POR INICIATIVA DE LA DESTACADA FOLCLORISTA MICAELA CHAUQUE
En las vísperas de un nuevo aniversario del nacimiento del recordado músico humahuaqueño Uña Ramos, la vientista Micaela Chauque junto a numerosos amigos y folkoristas jujeños, tuvo la iniciativa de hacerle un merecido homenaje. En la fría noche tilcareña, el nombre del famoso ventero se repitió como cuando estaba vivo recorriendo el mundo con su música y llevando el nombre de la Ciudad Histórica y de la Quebrada, impregnados en sus composiciones.
Podría decirse que fue un homenaje muy íntimo, por la escasa asistencia de público, pero ello, poco importó a los que sí concurrieron y llevan presente en todo momento, el recuerdo del músico que prácticamente gran parte de su vida, la vivió en el exterior triunfando con sus instrumentos y composiciones. Siempre atenta con lo que sucede en el ambiente folclórico, e inquieta por promoverlo permanentemente, Micaela tomó la decisión de homenajearlo y rápidamente contó con la adhesión de sus pares.
Con ella sobre el escenario de la Sala Barbarita Cruz en el CAPEC de esta ciudad, estuvieron acompañándola permanentemente Emanuel Farfán y Daniel Fernández; y como invitados se presentaron Máxi Ciares, Juan Valdéz, el dúo Pachawawas (Lucas y Marcos), Miguel Paya Cruz y Luis Gaspar, quienes extrajeron una obra en particular del amplio repertorio del homenajeado para interpretarla y recibir a cambio de ella, fuertes aplausos y el reconocimiento del público.
Carmen García, aportó las poesías al homenaje, leyendo estrofas escritas por Germán Walter Choquevilca, del libro Cien poemas y una flor, de Festo Chauque (papá de Micaela) y de César Lizárraga, como Haijado del viento dedicada a Uña Ramos. Una flauta en la noche, El cóndor pasa, Aquellos ojos grises y el clásico Camino de llamas entre otras obras del homenajeado fueron interpretadas por los músicos, intercalándose fotografías del humahuaqueño junto a músicos quebradeños.
Para el placer del público, Micaela Chauque agradó cálidamente con su suave voz cantando Flor de la Quebrada. Entre los asistentes, estuvo en la noche, la hermana de Uña Ramos, Juana Rosa Uña Ramos y su sobrina, Rosita Violeta Vilca, quienes vinieron desde Humahuaca, para agradecer la atención de la folclorista en generar el homenaje. A su término, se compartieron unas empanadas y un vaso de vino, como lo sabía hacer Uña Ramos.
Debe recordarse que el compositor e instrumentista Uña Ramos, falleció en mayo del 2014 en París a los 80 años de edad, debido a una repentina enfermedad. Hacía 40 años que residía en Europa. Recién en marzo del 2015 y por voluntad del compositor, sus cenizas fueron esparcidas en Humahuaca, con los honores de las autoridades municipales y folcloristas.