Madera al natural, la elegida para el diseño de interiores

Madera al natural la elegida para el disentildeo de interiores

Madera al natural, la elegida para el diseño de interiores

 La madera, ese material tradicional y noble que acompañó a la humanidad desde sus inicios, se presenta en la actualidad como un material de última tendencia para la decoración de interiores de viviendas, oficinas, hoteles y hasta clínicas. Lo cierto es que a pesar de ser un material atemporal, la preferencia actual es utilizarla de manera rústica y si es posible al natural.

Una forma muy elegante y clásica de incluir la madera natural en la decoración del hogar es mediante elementos estructurales, tales como paredes con tablones que ayudan a separar espacios y dan un toque minimalista. Otra opción válida es optar por puertas de madera ya sean antiguas o nuevas envejecidas, que darán una sensación de calidez y de estilo clásico a la vez.

Los estantes de madera al natural son otra opción inteligente, que pueden utilizarse por ejemplo sobre la pared sostenidos por medio de ménsulas o bien empotrados. Aquí es importante utilizar el contraste como puede ser el caso de la combinación con paredes de mampostería o bien de cerámica de color blanca.Otra posibilidad para integrar este noble material es por medio de pisos o escaleras de madera al natural, que sin dudas aportan una calidez absoluta a cualquier hogar. Aquí también se puede utilizar el contraste, ya que puede combinar perfectamente con el mobiliario, la decoración y el estilo minimalista en general.

Si no se desea realizar una reforma costosa es posible incorporar la madera rústica por medio del mobiliario, con una multiplicidad de opciones y variantes como podría ser una mesa de estilo rústico construida con tablones y apoyada por caballetes; si esto es combinado por ejemplo con sillas de caño de estilo moderno puede generar un impacto visual de contraste exclusivo y muy acogedor.

Muebles tradicionales como aparadores, cómodas, respaldos de catre y mesas ratonas por ejemplo, son ideales para utilizar al natural en esta tendencia de decoración. Esto no necesariamente demanda una gran inversión ya que puede optarse por mobiliario antiguo o de segunda mano o bien por muebles nuevos de maderas blandas (ejemplo pino o álamo) que pueden ser patinados o envejecidos por medio de colorantes y tinturas.

El uso de madera impactará positivamente proporcionando una sensación de bienestar ambiental y confort, que la convierten en un material de construcción y decoración diferente y exclusivo.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
SUPLEMENTOS INICIÓ LA CUARTA ETAPA DEL PROYECTO 

Presenta avances el ensayo sobre manejo sustentable de suelos tabacaleros

| comentarios