Las cocinas a gas utilizan unos inyectores que transmiten el combustible (gas) a las hornallas; el gas del horno puede ser envasado o conectarse a red.
En las eléctricas una resistencia convierte la electricidad en calor, transmitiéndola a las hornallas y horno. Se conecta a la electricidad de manera independiente al resto de los artefactos que se usen en la cocina.
LOS COSTOS
Gas: generalmente son mas económicas; las de acero inoxidable son más caras que las enlosadas. Si hay que realizar tendido, su instalación se encarece pero su costo se amortiza con el tiempo.
Eléctrica: si bien son un poco más caras, su instalación es más simple.
EL TIPO DE CALOR
- GAS:
* es instantáneo.
* al utilizar las hornallas para hervir hay que estar atentos a derrames que no las apaguen.
* el horno requiere de bajo precalentamiento y es sencillo de controlar.
- ELÉCTRICA:
* las hornallas son muy seguras de usar.
* el horno lleva mucho tiempo de precalentamiento.
* si bien el calor está controlado por una resistencia que maneja la temperatura, cuando llega a la deseada, el manejo del horno no es tan sencillo como en una cocina a gas.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
- Por el tipo de conexión y combustible, las eléctricas son más seguras que las alimentadas a gas.
- El sabor que se obtiene en las cocinas a gas es más natural que el de las eléctricas.
- Las cocinas a gas emiten un calor más húmedo por lo que se oxidan más rápido que las eléctricas.
- Los panificados, pizzas y bizcochuelos salen mejor en las cocinas a gas; las carnes, papas y batatas mejor en los eléctricos.
- El enfriamiento de las eléctricas es más lento pero su uso es ideal en épocas de calor porque no producen calor en el ambiente.
- Si bien las cocinas a gas transmiten calor más uniforme, las eléctricas cuentan con un convector que distribuye el calor de manera uniforme y controlada.