Relanzan la tensión en la península de Corea

NUEVOS CRUCES ENTRE EE.UU. Y NORCOREA

La amenaza por parte  de Corea del Norte de un eventual  ataque en la base norteamericana en  la isla de Guam, en el océano Pacífico, sacudió las bolsas de Europa y  Asia, y provocó el rechazo de la comunidad internacional, en una jornada en la que presidente norteamericano Donald Trump se jactó sobre el  poderío militar de su país, al tiempo  que incrementó el temor sobre un posible conflicto armado entre ambos  país.

“Mi primera orden como presidente  fue renovar y modernizar el arsenal  nuclear. 

Ahora es mucho más fuerte  y más poderoso que nunca antes”,  afirmó Trump desde cuenta oficial  en Twitter, horas después de que un  portavoz del Ejército Popular de Corea del Norte (KPA) anunciara que  su país estaba analizando la posibilidad de atacar una base norteamericana en el Pacífico.

En rigor, la escalada de tensión se  disparó el martes al conocerse un artículo del diario The Washington  Post, en el que se informaba que la  Agencia de Inteligencia de Defensa  (DIA) estadounidense confirmó que  el gobierno de Kin Jong-un ya cuenta  con la capacidad de convertir a sus  armas nucleares en cabezas para sus  misiles intercontinentales, aunque  las tensiones venían en aumento desde el sábado pasado, cuando se conocieron las nuevas sanciones contra  Pyongyang acordadas por el Consejo  de Seguridad de la ONU.

“Más le vale a Corea del Norte no  hacer más amenazas a Estados Unidos. Se encontrarán con un fuego y  una furia nunca vistos en el mundo”,  lanzó Trump después de conocer el  informe del Post.

Lejos de amilanarse, el gobierno  comunista realizó una nueva amenaza contra Estados Unidos al informar  que están “analizando cuidadosamente un plan operativo para un fuego envolvente en torno a Guam con  misiles de alcance medio largo  Hwasong-12 para contener las principales bases estratégicas de Estados  Unidos en la isla, incluida la Base  Aérea de Anderson (sic)”.


Ultimas Noticias
Otras Noticias