JUEZ PULLEN LLERMANOS: HAY QUE ANALIZAR SI SE DAN LAS CONDICIONES
Miembros de la Comisión de Víctimas de Milagro Sala afirmaron ayer sentir temor respecto a una prisión domiciliaria de la encarcelada dirigente acusada de múltiples delitos, conforme a una recomendación de la CIDH, la cual repudiaron a la vez que pidieron al cuerpo internacional, también analice las denuncias que realizaron días atrás en la Capital Federal en contra de Sala.
Se concentraron ayer frente a Casa de Gobierno, algunos de los componentes de la Comisión de Víctimas de Milagro Sala, entre ellos Víctor Hugo Mendoza, docente y ex candidato a secretario general de Adep, quien recordó que fue agredido, amenazado y expulsado de su vivienda de Alto Comedero por militantes que responden a Sala.
Mendoza sostuvo, repudiamos lo que ha dispuesto la CIDH porque cuando vino a Jujuy, luego de hacer los trámites para que nos reciba y escuche a quienes fuimos afectados por esta mujer y su organización, no nos recibió.
Agregó, este fallo esquiva la justicia, para luego asegurar, Sala hoy detenida, aún sigue siendo una persona que organiza situaciones delictivas. A nosotros que venimos denunciando, más de uno hemos sufrido apremios, aprietes con gas pimienta, golpizas.. imagínese si pasa eso (de otorgársele la prisión domiciliaria), se potenciará, porque lo haría. Por ello vamos a responsabilizar a la CIDH porque ha sido la primera institución que ha violentado nuestros Derechos Humanos.
Por su parte, María del Carmen Fernández, afirmó a pesar de que ella sigue detenida nos siguen atacando, mencionando que antenoche apedrearon mi casa, me quisieron romper el auto, nos insultaron, nos amenazaron, hicieron montón de cosas. Eran seis encapuchados en una camioneta de alta gama nueva. Entonces imagínese si ella va a estar en su casa, será peor para nosotros, enfatizó.
En tanto que otra de las mujeres víctimas, dijo yo estoy viviendo ahora a tres cuadras de la Tupac Amaru (barrio) porque me habían quitado la casa, se la dieron a la Shakira (Guerrero), me dejaron tirada como un perro, y nos animamos a denunciar ahora porque antes ella era la gobernadora.
Si sale (Sala) es para hacer daño solamente, pero si ella me está escuchando, le digo que si me va a hacer algo, que me la haga a mi, pero que no se meta con mi hijo, es una criatura apenas, remarcó.
Por otro lado,. el juez Pablo Pullen Llermanos negó que en 48 horas la dirigente pueda obtener el beneficio de la prisión domiciliaria, al aseverar que una vez que llegue el expediente a sus manos, habrá que analizar si se dan las condiciones necesarias para cada una de esas modificaciones y cómo se podría instrumentar.