Comenzó en Jujuy la Feria Andina de turismo

Comenzoacute en Jujuy la Feria Andina de turismo

Comenzó en Jujuy la Feria Andina de turismo

Representantes de Bolivia, Chile, Perú, Ecuador y seis provincias del Noroeste Argentino (NOA) dieron ayer inicio, en nuestra provincia, a la Feria Internacional Andina de Turismo (Fiatur), que se extenderá durante tres días y por la cual los anfitriones buscan posicionarse como la puerta de entrada turística a esa región.

El objetivo central de la tercera edición de este encuentro de turismo, cultura y gastronomía es aunar esfuerzos en el desarrollo del sector y crear un producto integrado atractivo en términos internacionales, que involucra a esos países y a las provincias de Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja y Jujuy.

La Fiatur, que busca instalarse como representativa de la Región Andina en materia de turismo, se extenderá hasta mañana viernes con rondas de negocios, un workshop promocional y encuentros entre prestadores y funcionarios de turismo de la región.

La apertura de la Fiatur, durante la cual también se lanzó una Red de Prestadores de Servicios Turísticos de la Región, fue encabezada por el presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT), Mariano Ovejero, el gobernador, Gerardo Morales, el ministro de Turismo, Carlos Oheler y el titular de la Fiatur, Hugo Ovando, junto a otras autoridades provinciales e invitados.

“Tenemos un legado histórico, productos, y una diversidad cultural y paisajística que nos obliga a trabajar en conjunto”, indicó Ovejero -que también es ministro de Turismo de Salta- en ese acto, en el que también destacó que el desafío principal del Estado es “colaborar en una articulación del sector privado”.En ese sentido, explicó que “es necesario romper el esquema de competencia para concebirnos como región, algo sobre lo cual viene trabajando el sector público y es necesario que el sector privado tenga en claro, siendo eventos como la Feria los espacios propicios para ello”.

“Hay mucho por hacer en términos de desarrollo de productos, de promoción, de compartir buenas practicas, estadísticas, información de mercado”, entre otros, valoró Ovejero.

En la misma línea, Morales indicó que la feria apunta a la integración, dirección en la cual se debe trabajar más allá de los desafíos propios que se imponga cada provincia o región.

“Tenemos circuitos turísticos que son importantes, que tenemos que tratar de poner a disposición del mundo de manera integrada”, apuntó.

Con ese objetivo, siguió, son “cada vez son más estrechos los vínculos, tanto con operadores como representantes de los gobiernos locales, del norte de Chile, Bolivia, y también Perú”.

La participación de Ecuador en la Fiatur se concreta por primera vez, en el marco de una invitación vinculada a la idea inicial de la Feria, que es revalorizar lo que fue el imperio de los Incas o Tahuantinsuyo.

Morales también refirió que Jujuy tiene en su agenda importantes proyectos, como la modernización de su aeropuerto y un tren turístico, entre otros, que incorporados en un plan específico provincial “no impiden que podamos articular trabajos conjuntos, y es ese el camino que toda la región debe seguir”.

“Hay temas que nos unen y que tienen que ver con desafíos de la región que tenemos que enfrentarlos de manera inteligente mejorando nuestra capacidad de organización”, finalizó.

La “Red de Prestadores de Servicios Turísticos de la Región Andina”, que se concretará durante la Fiatur, integrará a operadores de los destinos turísticos más importantes de los países involucrados.

Entre ellos habrá prestadores de San Pedro de Atacama y Ollagüe, de Chile; del Salar de Uyuni, de Potosí, del Lago Titicaca y la Paz, de Bolivia; de Cuzco, Lima y de Machu Picchu, en Perú, y de Jujuy, como representante del NOA, en su intención de ubicarse como el centro distribuidor de la región.

El titular de la Fiatur, Hugo Ovando, señaló oportunamente que en esta feria de turismo, cultura y gastronomía buscarán que “los operadores de todo el mundo puedan incorporarnos a sus manuales de ventas como un destino potencial y accesible y a su vez la gente de Jujuy pueda conocer sus paquetes turísticos integrados”.

La actividad cuenta con el apoyo del Gobierno de Jujuy y del Ministerio de Turismo de la Nación y todas sus actividades figuran en la página www.fiatur.org.



Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY  SE REALIZARÁ EL 15 Y 16 DE AGOSTO EN ESTA CIUDAD

Organizan Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down

| comentarios

JUJUY

Invitan a la muestra "Saberes y Sabores" 

| comentarios

JUJUY EL MUNICIPIO ANUNCIÓ LA APERTURA DEL LLAMADO A LICITACIÓN

Construirán un multiespacio para el desarrollo comunitario en barrio Malvinas

| comentarios