Algunos partidos evalúan hacer cambios en listas

TRAS EL CIERRE DE PRECANDIDATOS PARA LAS PASO

Algunos partidos evaluacutean hacer cambios en listas

Algunos partidos evalúan hacer cambios en listas

La posibilidad de introducir cambios en las listas de precandidatos para las PASO seguía abierta ayer y podría extenderse hasta la medianoche de hoy, según la interpretación de apoderados de diversas fuerzas políticas y fuentes de la Secretaría de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior.

De acuerdo con este enfoque, podrían concretarse aún cambios en las listas de precandidatos como los que evaluaban en el frente 1País para tratar de reintegrar a Libres del Sur a esa alianza en la provincia de Buenos Aires, tras la ruptura anunciada sólo en ese distrito en la madrugada del domingo último.

Libres del Sur tomó la determinación de no formar parte de la boleta de 1País ante la imposibilidad de acordar con el Frente Renovador y con el GEN los lugares que ocuparían en la lista de candidatos a diputados nacionales, encabezados por el secretario general de ese sector, Jorge Ceballos.

La necesidad de recomponer esa relación abrió el debate sobre los márgenes legales para resolver esta y otras situaciones similares o incluso menores.

Consultados sobre la factibilidad técnico-legal de estos cambios, los convalidaron fuentes de la Secretaría de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior y de los equipos de apoderados del PJ, 1País y Libres del Sur.

En cuanto a la Cámara Nacional Electoral, una fuente de esa instancia del Poder Judicial señaló que, después del sábado, sólo puede haber cambios de precandidatos “si la junta (electoral partidaria respectiva) los objeta” y que en este caso “la junta le dice hasta cuando puede presentar la corrección”. Es decir que las herramientas para realizar estos cambios las tienen los juntas electorales partidarias.

Otra interpretación más restrictiva sostiene que después del cierre de listas del sábado último sólo pueden hacerse cambios en precandidaturas en casos de irregularidades, incompatibilidades o incumplimientos legales o estatutarios.

En cualquier caso, la experiencia de las PASO anteriores indica que los jueces electorales admiten habitualmente modificaciones en las listas después de la presentación de las mismas ante las juntas electorales partidarias.

El vencimiento del plazo para esta presentación concluyó el sábado último a medianoche, 50 días antes de las PASO, como manda el artículo 26 de la ley 26.571, sancionada en 2009 para regular el sistema de representación político-electoral.

No obstante, la oficialización de precandidatos por parte de las juntas electorales partidarias debe completarse dentro de las 48 horas siguientes y la comunicación a los juzgados extiende los plazos 24 horas más, en total 72 horas que, a contar desde el sábado último, concluyen mañana martes a las 24, según la misma norma.

Para la oficialización de precandidaturas, establece también que la junta electoral de cada agrupación verificará el cumplimiento de condiciones establecidas en la Constitución Nacional, la Ley de Partidos Políticos, el Código Electoral Nacional, el Protocolo Constitutivo del Parlamento del Mercosur, la carta orgánica partidaria y, en el caso de las alianzas, su reglamento electoral.

La legislación contempla además plazos de admisión o rechazo, notificación, apelación, elevación del expediente y para finalmente comunicar la resolución de oficialización de las listas, una vez que la misma se encuentre firme, al juzgado federal con competencia electoral que corresponda.


Ultimas Noticias
Otras Noticias