Convocados por el Programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras (PRAT) del Ministerio de Agroindustria de la Nación, los representantes de los productores de las siete provincias tabacaleras, se reunirán el próximo 28 de junio en Buenos Aires, con el objetivo de tratar el coeficiente del 80% de la recaudación del fondo especial del tabaco correspondiente a la campaña 2016/17.
Desde el PRAT informaron que se trata de la primera reunión del año donde se tratarán junto a los productores temas inherentes a la comisión de la ley N 25.465. Para lo cual previamente al encuentro que se llevará a cabo en las instalaciones del PRAT, se enviarán copia de las planillas que dan como resultado los valores de producción para la campaña 2016/17 y los nuevos coeficientes del 80% de los recursos del fondo especial del tabaco.
También destacaron que en el marco de nuevo plan de gestión del fondo especial del tabaco Nuevo FET - Calidad de Gestión", el cual plantea un cambio de paradigma en la operatoria, a efectos de hacerla más eficaz y eficiente para afianzar la actividad tabacalera, con eje en los productores. Están previstas una serie de reuniones a lo largo del año sobre los diferentes aspectos que hacen al desarrollo de esta importante actividad productiva del norte argentino.
En este sentido, adelantaron que para el próximo 7 de julio, está prevista la visita a nuestra provincia del Coordinador Nacional del PRAT, Marcelo Viegas Calçada, para informar sobre la operatoria del fondo especial del tabaco correspondiente al periodo enero junio de 2017 y perspectivas, entre otros temas.
En tanto, para el mes de agosto, está programado un taller sobre seguros agrícolas en la actividad tabacalera con la participación de representantes de los gobiernos y unidades ejecutoras de las provincias tabacaleras en Buenos Aires.
Mientras que para el mes de septiembre está prevista la segunda jornada de trabajo del año con los equipos técnicos de las provincias tabacaleras donde se abordaran los criterios en cuanto a presentación de planes, rendiciones, auditorías, entre otros temas. La primera reunión se realizó en el mes de marzo pasado donde se planteó la agenda de trabajo para este año y se hizo foco en mejorar la eficacia y eficiencia de los procesos técnicos y administrativos para afianzar la actividad tabacalera.
PLAN DE GESTION
Con resultados positivos se lleva adelante el nuevo plan de gestión de los recursos del Fondo Especial del Tabaco a cargo del Programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras el cual plantea un cambio de paradigma en la operatoria. Así lo destacaron los representantes de los gobiernos de las siete provincias tabacaleras durante la Mesa Nacional Tabacalera realizada en el mes de abril pasado en el marco del Consejo Federal Agropecuario. En la oportunidad se dio a conocer que la recaudación de los recursos del Fondo Especial del Tabaco en el primer trimestre del 2017 aumentó un 20,46% respecto a las estimaciones realizados a fines del año pasado. Asimismo que debido al nuevo plan de gestión del FET se agilizó la transferencia de los recursos de forma eficaz y transparente. Prueba de ello, en el primer trimestre del año se transfirieron más recursos de lo recaudado. Y como resultado de esto se redujo gran parte del saldo de posición financiera de algunas provincias y otras como Salta y Jujuy que ya no tienen saldos pendientes. También se analizó la evolución del acopio y la difusión de sus datos en la web del ministerio.