Piden investigar el pase de información de Trump a Rusia

DENUNCIAN “CRISIS DE CREDIBILIDAD”

Piden investigar el pase de informacioacuten de Trump a Rusia

Piden investigar el pase de información de Trump a Rusia

El presidente de Estados Unidos,  Donald Trump, se adjudicó el “derecho absoluto” a  compartir con Rusia “datos relativos al terrorismo”, después de que un artículo del Washington  Post, que repercutió en todos los medios y dio pie a  un pedido de investigación del Congreso, revelara  que había entregado al Kremlin datos provistos por  uno de sus aliados sin advertir a los restantes.

En una declaración que hizo pública en dos mensajes consecutivos enviados a la red Twitter,  Trump agregó además que la transferencia de información se dio “en un encuentro público programado” de la Casa Blanca.

Los dos mensajes, encadenados, afirman que “como presidente quise compartir con Rusia (en un  encuentro público programado de la Casa Blanca),  como tengo el absoluto derecho a hacerlo, datos relativos al terrorismo y la seguridad en el vuelo de  líneas aéreas. Razones humanitarias, además quiero que Rusia redoble grandemente su combate al  ISIS y al terrorismo.”

Trump respondió así al Post, según el cual el  mandatario reveló recientemente información secreta sobre el Estado Islámico (EI, o ISIS según la  abreviatura oficial en Estados Unidos) al canciller  ruso, Serguei Lavrov, lo que ha sido desmentido  por la Casa Blanca.

Según el rotativo, Trump proporcionó a Lavrov  información relacionada con la posibilidad de que  los yihadistas utilicen ordenadores portátiles para  realizar algún tipo de ataque en vuelos comerciales, afirmaciones que no figuran en un desmentido  que emitió ayer el asesor de seguridad nacional de  la Casa Blanca, el teniente general H.R. McMaster.

“El artículo es falso”, apuntó McMaster en una  breve conferencia de prensa, y aseguró que Trump  no reveló “fuentes, métodos u operaciones militares” a Lavrov.

“Yo estaba ahí, no sucedió”, insistió McMaster.  El secretario de Estado, Rex Tillerson, quien también estuvo en el encuentro, coincidió en que no se  había hablado sobre “fuentes, métodos o operaciones militares”.

También negó las acusaciones la cancillería de  Rusia, informó la agencia de noticias Interfax, que  citó al ministerio de Relaciones Exteriores en Moscú diciendo que eran “falsas”.

El líder de la minoría demócrata del Senado estadounidense, Chuck Schumer, no prestó atención a  las desmentidas y exhortó a la Casa Blanca a publicar las transcripciones de la reunión del presidente  Trump con altos funcionarios rusos la semana pasada.

Para el principal demócrata del Senado, el gobierno de Trump está en una “crisis de credibilidad”, y  esas informaciones, si son ciertas, implican que el  multimillonario “pudo haber dañado gravemente”  la seguridad nacional del país “y de varias maneras”.

“Hasta que la Administración proporcione la  transcripción sin editar, hasta que la Administración explique completamente los hechos de este  caso, el pueblo estadounidense dudará con razón si  su presidente puede manejar los secretos más delicados de nuestra nación”, dijo Schumer en el pleno  de la Cámara Alta.

Schumer pidió que la información sea puesta a  disposición de los comités de inteligencia de la Cámara Baja y el Senado, que están liderando por separado las investigaciones sobre la intromisión de  Rusia en la campaña de 2016.

A su vez, un importante diplomático de la OTAN,  citado sin dar identificación por la agencia de noticias Reuters, señaló que “si es cierto, esto no va a  generar confianza en aliados ya temerosos de compartir la información más sensible”.

Sin embargo, los aliados de Estados Unidos tomaron la denuncia con prudencia.

Un alto funcionario de la Unión Europea (UE)  afirmó que la comunidad seguirá “compartiendo  inteligencia” con Estados Unidos, que “es un socio  principal”.

“No comento lo que dice la prensa. No tengo más  información sobre esto”, indicó ayer la fuente, que  añadió que la Unión “mantiene la voluntad y disposición de seguir trabajando” con Estados Unidos, iformó la agencia de noticias EFE.


Ultimas Noticias
Otras Noticias
MUNDO

Una ola de calor azota el sur de Europa

| comentarios