Fueron en total 860 mil Hilux y 140 mil SW4 en sus diferentes versiones, desde la inauguración de la fábrica en 1997.
Si se formaran en fila, superarían los 5.000 kilómetros. Es una distancia lineal mayor a la que une a La Quiaca con Ushuaia. Es un ejemplo que grafica el buen momento en ventas que atraviesa la Hilux en nuestro mercado, donde es el vehículo (de cualquier tipo) más vendido de la Argentina.
Toyota Argentina trabaja ahora para lograr la inversión que permita sumar un tercer modelo a la producción en Zárate. La minivan Innova, basada en la misma plataforma de las Hilux/SW4, es el modelo que cuenta con mayores chances.
En el marco de la ceremonia se entregó a la Administración de Parques Nacionales, una unidad Hilux que será destinará al área de conservación.
&n