En este sentido desde la organización informaron que durante el encuentro se destacó la presencia en la huerta de insectos benéficos y otros perjudiciales y la importancia de reconocer la presencia de todos y favorecer la reproducción de los benéficos para el control natural de las plagas.
Asimismo que los promotores de huertas de la Municipalidad de Palpalá en las visitas habituales a los domicilios de los huerteros detectaron las mejores huertas,cuyos responsables fueron invitados a participar del evento. En la jornada se realizó el reconocimiento de los huerteros destacados, por su buen trabajo durante todo el año. Para ello se realizó un sorteo de herramientas, conservas artesanales y elementos para la huerta.
También se realizó la entrega de semilla de la temporada primavera veranoy plantinesde hortalizas que se producen en la huerta Municipal del Barrio 25 de Mayo a Cargo del Rene Soria.
La reunión tuvo un momento de reflexión ydiscusión sobre las problemáticas propias de la agricultura urbana y periurbana, entre ellas las más importantes es la limitada capacidad de producción por la superficie escasa de las familias que realizan sus cultivos en el fondo de sus domicilios o en terrenos linderos baldíos.
Otra problemática muy sentida por los huerteros es la disponibilidad de agua, ya que se utiliza agua potable y esta es escasa, costosa y se debe consumir en forma racional.
En la oportunidad la técnica extensionista de la Agencia INTA Perico Ing. Agr. Mónica Serra destaco la participación de los beneficiarios del Programa Pro Huerta, que reciben la semilla y producen las hortalizas para el consumo de sus familias y si tienen excedentes los regalan a sus vecinos o a alguna institución pública como ser los comedores comunitarios. La solidaridad es una constante en las familias, subrayó.
La reunión termino con el compromiso de realizar otros encuentros similares, tanto para continuar con las capacitaciones de las técnicas agroecológicas, como para pensar en soluciones conjuntas o para aumentar la producción de verduras orgánicas y por qué no comercializarlas a nivel local, señaló.
Por su parte, Maximiliano Puca Jefe del Departamento de Acción Comunitaria de la Municipalidad de Palpalá expreso el total apoyo a las iniciativas de realizar huertas comunitarias en espacios disponibles en los distintos barrios.
&n