Es una plataforma web para asistir a psiquiatras y psicólogos creada por un científico del Conicet y su alumno. Recibieron el Google Research Award 2016, que otorga subsidios a proyectos de investigación en campos relacionados al área de Ciencias de la Computación.
Los autores del proyecto ganador son Diego Fernández Slezak y Facundo Carrillo, ambos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) .
Fernández Slezak es docente e investigador adjunto en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Computación y Carrillo por su parte, es becario doctoral en el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Juntos, desarrollaron y presentaron al Google Research Award 2016 una plataforma web que, a través del procesamiento automático de texto, colabora con profesionales psiquiatras y psicólogos para diagnosticar casos de psicosis por esquizofrenia.
El proyecto es la creación de una plataforma web para asistencia al psiquiatra: la idea es que pueda utilizarla como soporte para realizar diagnósticos.
Esta plataforma realiza de forma automática el análisis del discurso y devuelve una serie de índices que puede ayudar al experto médico a tomar decisiones, explicó Fernández Slezak.
Los diagnósticos de riesgo de psicosis por esquizofrenia psiquiátrica tienen un porcentaje de falsos positivos cercano al 70 por ciento dijo-.
La plataforma que estamos desarrollando ayudaría a los profesionales a mejorar sus predicciones sobre qué pacientes van a tener luego efectivamente un brote psicótico.
Fernández Slezak cuenta además que el proyecto surgió a partir de la publicación de Una filología cuantitativa de la introspección, un material desarrollado por él junto a un grupo de científicos. El proyecto contó, además, con la participación de científicos y médicos de la Argentina, Brasil y Estados Unidos. Si bien el premio de Google es para mí como director y para Facundo como becario, el equipo de trabajo es muy amplio. Por nombrar a los principales: Guillermo Cecchi (Estados Unidos) y Mariano Sigman (República Argentina). Y, por supuesto, los médicos que colaboraron, en particular, Gillender Bedi y Cheryl Corcoran (Estados Unidos) y Sidarta Ribeiro y Natalia Mota (Brasil).
En concreto, el premio que recibieron de Google consiste en 1.250 y 750 dólares mensuales por un año para alumno y director, respectivamente. Sin embargo, Fernández Slezak explica: Lo mejor del subsidio es que no hace falta declarar por anticipado el uso del dinero; es utilizado bajo demanda para el desarrollo del plan de investigación.
Y agrega: Una de las principales virtudes que tiene este tipo de premio, además, es que a través de su difusión en la prensa los proyectos pueden llegar más rápido a la comunidad médica, algo que para el trabajo que desarrollamos es fundamental.
LA WIKIPEDIA SE RENUEVA PARA EL CELULAR
Fundación Wikimedia presentó una nueva versión de su aplicación para dispositivos móviles con Android. Por supuesto es gratuita, incorpora mejoras en su buscador y recomienda imágenes y artículos a partir de tendencias, entre otras novedades.
Con más de un millón de artículos disponibles en español, Wikipedia es ampliamente utilizada en el mundo web. De hecho, y a pesar de las resistencias iniciales, también ganó terreno en el mundo educativo: ya sea a través de editatones, concursos o de desarrollos especiales para su utilización en el aula, esta enciclopedia forma parte de numerosos proyectos que se llevan adelante en el espacio escolar. Lo más importante es hablar de lo que piensan los docentes de Wikipedia, y sabemos que no piensan que somos un McDonalds, comentó en esta oportunidad su fundador, Jimmy Wales.
MÁS INFORMACIÓN PARA MÁS ACCIÓN
Ya sea para explorar nuevos conceptos, realizar una búsqueda más precisa o recibir novedades, la nueva versión de Wikipedia para dispositivos móviles incorporó capacidades y una interfaz más dinámica.
A través de marcadores temáticos, una mejora en su buscador (que incorpora búsquedas por voz) y de recomendaciones personalizadas (en caso de ser un usuario registrado), la versión 2.3 también permite que los contenidos puedan ser reutilizados en otras aplicaciones web.
Recordemos que la información contenida en la Wikipedia _aparte de ser confeccionada y mejorada en forma permanente por los propios prosumidores_ suele utilizarse en los más diversos proyectos digitales. Un ejemplo: el modelado en 3D de edificios y objetos con alto valor patrimonial para realizar recorridos virtuales.