SOLUCIONES
En función de la forma de la estancia y sus dimensiones, es que se deberá planificar en primer lugar la distribución, de manera que se le saque el máximo partido al espacio. La distribución se complejiza cuando el espacio dedicado a esta zona del salón posee paredes irregulares u otros elementos arquitectónicos tales como columnas, puertas y ventanas. Siempre hay una solución decorativa que se puede utilizar para cada ambiente, forma y estilo, por lo que vamos a dedicar este artículo a este tipo de espacios. En esta nota hay algunos consejos sobre cómo distribuir un salón comedor con una forma irregular.
LOS ESPACIOS
Como punto de partida para la creación de cada zona (salón y comedor), se debe trazar una línea recta imaginaria desde los puntos más distantes de la estancia. En ambos extremos de esta línea es donde es más aconsejable colocar los muebles principales de cada zona. A pesar de que la función de cada zona sea tan diferente y se encuentren alejadas físicamente, debe existir una integración visual que haga lucir al salón como una unidad única.
LOS MUEBLES DEL SALON
Cuando la forma del salón es peculiar, unas de las tareas que más quebraderos de cabeza acarrean es la elección y la colocación de los muebles principales. La elección de los muebles del salón y sus formas, dependerá de cuan irregular sea el espacio y los metros disponibles.
Los muebles voluminosos deben ser colocados en las paredes más alargadas de la estancia.
Si se opta por un sofá en L entonces este deberá ser colocado en una pared con esa misma forma y de frente a la pared irregular. En esta misma posición se puede colocar también un sofá con dos butacones a los lados en forma de U, para crear una sensación de movimiento.
De igual manera se puede elegir un sofá rinconero con forma semicircular.
Un buen recurso puede ser elegir algunos muebles cuyas líneas se acoplen a la irregularidad del espacio.
Por ejemplo si se va a incluir una mesa auxiliar en el centro del salón como generalmente se recomienda, lo más conveniente es que posea una forma triangular.
Esta forma se integrará de manera natural con la irregularidad del espacio.
También puede venir bien una redonda, sin esquinas.
No es aconsejable alfombrar la zona irregular de la casa, ya que las esquinas no ayudan a disimular la irregularidad y a mantener la consistencia de todo el espacio.