Cooperativa pidió readecuación de la tarifa de estacionamiento medido

LA SOLICITUD SE ENCUENTRA EN ETAPA DE ANÁLISIS

Cooperativa pidioacute readecuacioacuten de la tarifa de estacionamiento medido

Cooperativa pidió readecuación de la tarifa de estacionamiento medido

 Durante la segunda sesión ordinaria del Concejo Deliberante Capitalino, realizada recientemente, integrantes de la Cooperativa 16 de Noviembre presentaron una nota particular, que ya tomó estado parlamentario, en la solicitó la readecuación de la tarifa de estacionamiento medido en las zonas concesionadas de esta ciudad. En dicho pedido, también presentaron propuestas para el cobro de estacionamiento medido por turnos. La nota fue girada al Concejo en Comisión para su correspondiente análisis. También fue girado al Concejo Deliberante, en Comisión, un proyecto impulsado por Lisandro Aguiar, que busca establecer las condiciones de funcionamiento de los natatorios en el territorio de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy; en tanto que la concejal Verónica Valente, presentó una iniciativa para imponer una multa de 200 UF, a personas que circulen en motovehículos en ciclovías de nuestra ciudad. En el marco de la segunda sesión ordinaria del presente año, los ediles capitalinos dieron curso favorable al Acuerdo Nº 1, por el cual la Municipalidad de San Salvador de Jujuy adhiere a lo dispuesto por el Gobierno de la provincia, que declaró la Emergencia Sanitaria y Epidemiológica por la propagación acelerada del COVID-19. Por otro lado, el presidente de la institución, Lisandro Aguiar, afirmó que trabajaron “en el marco de un protocolo aprobado, con personal mínimo que va rotando, a fin de garantizar lo que es aislamiento social obligatorio”. Precisó que tomaron estado parlamentario más de 80 iniciativas que fueron derivadas a las respectivas comisiones, y mencionó que “había acuerdo en labor parlamentaria en aprobar dos proyectos”, y que “se aprobó uno, la adhesión a la Emergencia Sanitaria, es decir el Aislamiento Social Obligatorio dictado por DNU del Ejecutivo Municipal, que adhiere a los que ya había dictado el gobernador de la provincia y el presidente de la Nación”” “El otro decreto que se iba a tratar, si bien había acuerdo, pasó a comisión.

El bloque del PJ presentó una iniciativa distinta que también plantea un tope salarial, pero con la diferencia de que se conforme un fondo municipal para atender las necesidades del COVID- 19”. “El proyecto que estábamos tratando destinaba esos recursos al Gobierno de la Provincia para que el COE Provincial pueda hacer uso de esos recursos, así que seguramente en estos días vamos a llegar a los consensos necesarios y vamos a realizar si es necesario una sesión especial para poder aprobar esta normativa”, dijo. Sobre la emergencia sanitaria por Dengue, remarcó que “se está trabajando articuladamente con el Ejecutivo Municipal, hay una campaña anual que se hace todos los años, que recorre la ciudad, llevando adelante el descacharreo. Tenemos poca incidencia de casos, tenemos una ciudad que tiene el 45% de los habitantes de la provincia y tenemos

hasta la fecha sólo 47 casos sobre 2 mil”, dijo. 

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY CON PARTICIPACIÓN DE QUINCE MUNICIPIOS

Culminó el Proyecto de Fortalecimiento de Dispositivos de Masculinidades en la provincia

| comentarios

JUJUY SABADO A LAS 20.00 EN EL TEATRO MITRE CON EL DUO FORMARO - DAFFRA

Repertorio barroco, romanticismo y música argentina en gala del Mozarteum filial Jujuy

| comentarios