Con Cacería Saturno “nos embarcamos en el desafío de escribir” sobre una temática jujeña

Con Caceriacutea Saturno #147nos embarcamos en el  desafiacuteo de escribir#148 sobre una temaacutetica jujentildea

Con Cacería Saturno “nos embarcamos en el desafío de escribir” sobre una temática jujeña

 “Cacería Saturno”, con dramaturgia, dirección y actuación de Andrea Bonutto y Natalio  Bognanni, fue la obra seleccionada por el jurado de la 34´ Fiesta Provincial del Teatro que se  desarrolló en nuestra provincia del 10 al 15 de  este mes. La obra representará a Jujuy en la  fiesta Regional y la Fiesta Nacional del teatro  que se realizará en 2019.
Las otras obras seleccionadas fueron: “Requien inducido”, “Neva” y “Bailemos sobre las  cenizas. Hamlet”. El jurado estuvo integrado  por Marina Rosenzvaig, Raúl Saggini y José  Luis de Córdoba.
Andrea Bonutto, integrante del grupo seleccionado, comentó a Pregón la alegría que les  produjo ser seleccionados “sabemos que la  obra va a viajar por muchos lugares”, resaltó a  la vez que comentó que “nunca habíamos tenido experiencias previas de haber participado de  una Fiesta Provincial, salvo Nicolás el técnico  de sonido que había participado como actor,  pero Natalio, Julia y yo nunca habíamos participado por lo que fue algo muy nuevo. No sabíamos cuántas obras serían las seleccionadas,  cuál sería el criterio de selección, más que nada  fue una decisión grupal de mostrar nuestro trabajo... Sinceramente, el participar en la Fiesta  fue más encarado desde el grupo como una instancia de compartir, de mostrar y de pasarla realmente bien, más allá de la competencia”.
La actríz resaltó que habían tenido algunos  comentarios sobre lo que era participar en la  Fiesta Provincial con experiencias “buenas y  otras no tan buenas de ediciones anteriores”, así  que dijo “lo encaramos desde este lugar de  compartir nuestro trabajo, sabiendo que el resultado iba a ser súper impredescible, subjetivo  como cualquier elección”.
“Si tenemos mucha confianza en nuestro trabajo -continuó-, mucha confianza en lo que estamos mostrando, cómo lo estamos presentando, cómo estamos contando la historia de nuestra obra y eso es lo que nos llevó a ir con toda la  polenta, la garra a mostrar y compartir nuestro  laburo. Realmente fue una sorpresa cómo se vivió la fiesta. Con los colegas realmente fue precioso”, y subrayó la solidaridad y colaboración  de sus colegas.
“Una buena función no sólo depende de los  actores, o de quienes nos toque el rol de mostrar  en ese momento, sino de una cadena anterior de  personas que van sumando voluntades y buena  onda y mucha buena predisposición para que  una función salga bien; como que los actores  somos el último eslabón de toda una cadena  hermosa que se va formando”.
“Vivimos la fiesta muy alegremente, fue todo  muy ameno, sin un nivel de competición extrema. Esa fue nuestra experiencia. Lo que tiene  nuestra obra es que hablamos sobre una temática jujeña que nos hemos embarcado en el desafío enorme de escribir. Natalio ya tenía experiencia en dramaturgia, yo no la tenía, así que  fue un desafío completo en el sentido que nos  metimos en un barco que nos ha llevado un año  de armado de obra y recién este año de función.  Recién ahora se va aceitando y nos dio el hecho  de saber que los procesos pueden ser un poco  más largos cuando uno decide armar todo desde  cero, tanto el texto como la escenografía, pero  bueno confiamos en ese proceso que a nosotros  nos da resultado, que a nosotros como artistas  nos convence y nos gusta mostrar desde un lugar muy responsable y profesional como actores y como artesanos de esta obra que es casi  una artesanía. Creo que para la selección los jurado han tenido en cuenta que las temáticas sean locales. Nuestra estética es minimalista, novedosa y tal vez un poco extraña y modernosa y  no por eso deja de ser universal”.
“Sinceramente sabíamos que no teníamos el  renombre o el reconocimiento de ser actores de  tanta trayectoria en el teatro jujeño, creíamos  que eso nos podría jugar en contra, pero el jurado también dio lugar a un grupo nuevo. Que nos  elijan fue una sorpresa enorme, recibimos mucho cariño de muchos colegas y eso fue algo realmente hermoso. Creo que hemos ganado todos en la Fiesta. Creo que se gana cuando el  encuentro es sano, cuando la competencia es  agradable, cuando hay un compañero que se  acerca a decirte ‘felicidades por tu trabajo’  cuando los artistas podemos mirarnos a la cara,  cuando nos podemos abrazar y emocionar,  compartir y convidar nuestro arte a otras personas. Eso es para mi ganar, entonces hemos ganado todos los que participamos de la Fiesta”.
“Para nosotros fue hermoso ganar, una responsabilidad enorme, un impulso, una bocada  de aire fresco. El desafío es representar a Jujuy,  saber que el arte también se está moviendo a los  jóvenes que tienen una potencia enorme”.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY ESTE JUEVES  A LAS 18.00 EN LA FACULTAD DE HUMANIDADES

El economista Benito Aramayo presenta su nuevo libro "De comunismo llevar"

| comentarios