EL JUEZ PIDIO QUE SE INVESTIGUE A POLICIAS
El juez residual Pullen Llermanos se refirió a los procedimientos realizados el jueves pasado en propiedades de la organización social Tupac Amaru, señalando que la orden de requisar algunos domicilios de dirigentes de la organización social, está relacionada a otra causa en contra de la Tupac y no precisamente la Megacausa.
Es una investigación que está iniciando y la estamos llevando a cabo con el doctor Diego Cussel, Fiscal de Investigación Penal N´1, expresó Pullen Llermanos y agregó que la actuaciones en esta causa serán prontamente remitidas a la fiscalía que corresponda por competencia para que continúen con el trámite.
Asimismo, sostuvo que los allanamientos realizados el jueves tenían la misión de salvaguardar elementos que se consideraban necesarios secuestrar.
En cuanto a los vehículos secuestrados, Pullen Llermanos indicó que algunos pertenecían a la organización Tupac Amaru y otros de ellos estaban en manos de personas que no podrían justificar la capacidad de compra para tener los mismos. Pullen Llermanos manifestó que por el momento no existe ninguna imputación.
Explicó seguidamente, evidentemente cuando llegó a la policía la información, se produjeron demoras, idas y vueltas, y se terminó filtrando. La información llegó a oídos de los allanados antes de que se concrete el operativo, anticipando que por ello, en las próximas horas vamos a presentarnos en la fiscalía de investigación correspondiente para denunciar a los responsables de llevar a cabo el operativo.
La medida de allanamientos apuntaba a dar con el paradero de bienes que podrían haber sido adquiridos con fondos públicos y que estaban en manos de ex integrantes de la organización Tupac Amaru.
Dio cuenta que se requisaron nueve domicilios en los barrios Alto Comedero, Coronel Arias, Villa San Martín y Cuyaya, se secuestraron siete vehículos, de los cuáles tres fueron entregados al sanatorio Los Lapachos en calidad de depósito judicial, ya que aducen habérselas comprado a la organización. Sin embargo había tres vehículos que ya no estaban en esos lugares. Además se buscaba documentación que tampoco fue encontrada,ya que la orden disponía la búsqueda y secuestro de documentación, y fue negativo. Es decir que la medida no alcanzó el objetivo deseado debido a esa filtración de datos pese al trabajo de inteligencia previa efectuado.
Hubo un lugar donde llegamos y la misma persona que conducía uno de los vehículos nos dijo ya sabíamos que ustedes venían, el otro vehículo no va a aparecer, reveló Pullen Llermanos.
Agregó, es una cuestión un tanto difícil para la justicia y para el ministro de seguridad, pero es una cuestión que se sabe, se tiene conocimiento, y se están haciendo todos los esfuerzos para tratar de determinar quiénes son y de qué modo pasan la información, para remarcar finalmente, hay gente que trabaja a favor de Milagro Sala o de la Tupac Amaru, o de personas que en definitiva están del otro lado del cerco de la justicia.