Se iniciará mañana el juicio contra Sala por amenazas a policías

  Al margen del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos  que pide el retorno de Milagro Sala a  la condición del arresto domiciliario,  mañana dará inicio el juicio oral y  público contra la dirigente por la  causa de amenazas a oficiales policiales de la Comisaría Seccional N´  56 de Alto Comedero, hecho ocurrido en el año 2014.

 Las audiencias se realizarán entre  el jueves 30 y viernes 1 de diciembre, y posiblemente en la semana siguiente se realicen los alegatos y  posterior veredicto del Tribunal a  cargo del Dr. Antonio Llermanos.

 El juicio comenzará en medio del  debate promovido por el reciente fallo de la CorteIDH, que dio un plazo  de 15 días para que se cumpla el  cambio de situación de Sala. Empero, un eventual fallo condenatorio  que prevé penas de entre 2 y 4 años  de prisión y que se agrava dada la  condición de legisladora provincial  que ostentaba en aquel entonces Sala, a entre 5 y 10 año de acuerdo al  art. 149 ter del Código Penal Argentino.

 Independientemente de una u otra  condena, la prisión debiera efectivizarse más allá de la discusión por el  fallo de la CorteIDH, dejando de lado la cuestión de la prisión preventiva. Aunque, como toda persona con  garantías de derecho, la dirigente  puede apelar a Casación una hipotética resolución del Tribunal y sucesivamente al Superior Tribunal de Justicia o a la Corte Suprema de Justicia  de la Nación.

 Por lo pronto -tal cual lo ratificara  ayer el vocero de prensa del Poder  Judicial, Pablo Ponce-, tras la resolución de las diferentes presentaciones  realizadas por los abogados defensores de Milagro Sala, el Tribunal en lo  Criminal Nº 2 fijó las fechas de audiencias del juicio oral y público, correspondiente al expediente Nº 39/17  caratulado ‘Milagro Amalia Ángela  Sala de Noro, supuesta autora de  amenazas (dos hechos en concurso  real)‘.

 Las mismas se realizarán mañana  30 de noviembre y 1 de diciembre  del corriente año, en la sala de audiencias ubicada en el segundo piso  del edificio de Tribunales, sito en Independencia esquina Argañaraz de  esta ciudad.

 El Tribunal estará integrado por los  jueces Antonio Llermanos (presidente de trámite), Luís Ernesto Kamada y Mario Ramón Puig (habilitado), quienes enjuiciaran a Milagro  Sala como supuesta autora de amenazas a funcionarios policiales que a  la fecha de los hechos, octubre de  2014, se desempeñaban en la Seccional Nº 56 del barrio ATSA de Alto  Comedero.

 El horario de inicio de las audiencias fue establecido para las 08.30,  en las que se desempeñará como Fiscal, habilitado, el Dr. Darío Osinaga  Gallacher, y como secretaria del Tribunal, la Dra. Adriana Fernández.  Los defensa técnica de Sala será  ejercida por los doctores Luís Hernán Paz, Paula Álvarez Carrera y  Elizabeth Gómez Alcorta; en tanto,  el Dr. Ricardo José Arese Ottaviano  será el representante de la querellante particular. Once serán los testigos  citados a declarar ante el Tribunal,  cinco lo harán en la primera audiencia, y los seis restantes, el viernes 1  de diciembre. Eventualmente habrá  otras audiencias la semana próxima  para los alegatos. 

 La imputada había interpuestos recursos de recusación en contra de  dos de los magistrados y un pedido  de suspensión de juicio prueba, todos  los cuales fueron rechazados. 


Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLICIAL PROSIGUE CERRADO SU ACCESO

Rescataron a nueve personas en Paso de Jama que quedaron varadas por la nieve

| comentarios

POLICIAL TRES DE ELLOS SON DE NACIONALIDAD BOLIVIANA

Detienen a "mulas" que partieron de Jujuy con más de 5 kilos de cocaína

| comentarios