Día Mundial del productor tabacalero

Diacutea Mundial del productor tabacalero

Día Mundial del productor tabacalero

 Hoy se celebra en todo el mundo el “Día Mundial del Productor Tabacalero”. En Jujuy como en el resto de las provincias productoras de nuestro país, se trata de un actor clave, en el desarrollo social y económico de las regiones donde desarrolla su actividad desde hace más de 70 años. 

“El tabaco para nosotros significa: ejemplo, trabajo, esfuerzo y sacrificio, de nuestros antecesores. Que a lo largo de más de 70 años forjaron a través de la actividad tabacalera el desarrollo y crecimiento de la provincia”, destacó con emoción, el Presidente de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy, Cristian Lamas, al referirse a esta fecha especial para los productores tabacaleros de todo el mundo.

“A través de este medio quiero hacerles llegar a todos los productores y sobre todo a sus familias las cuales son fundamentales para poder llevar adelante la actividad -un fuerte abrazo- en este día tan especial de festejo merecido porque sabemos que se trata de un trabajo muy duro y sacrificado que demanda prácticamente todo el año desde el armado de los almácigos hasta el último día del acopio”, agregó.

“El tabaco forma parte de nuestra historia, cultura y valores que heredamos de nuestros abuelos. Significa esfuerzo, sacrificio y muchas noches sin dormir. Es lo que sabemos hacer y seguramente lo que vamos seguir haciendo”, afirmó. 

Por esta razón “en esta fecha tan especial les pido a los productores que aboguemos por la unidad del sector y que si en algún momento hubo alguna grieta la cerremos. Que sigamos el ejemplo de lo que ha sido la jornada democrática que vivimos recientemente donde el  mensaje de nuestro presidente y nuestro gobernador fue trabajar por una Argentina más grande y un Jujuy más grande”, expresó el flamante titular de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy, quien recordó que ya son cinco las generaciones de su familia que trabajan en esta importante actividad del norte argentino.

Cabe destacar que en la XXVII Asamblea Anual de la Asociación Mundial de cultivadores de Tabaco (Itga) realizada en el mes de octubre del año 1912 en la ciudad de Salta se decidió declarar al 28 de octubre como “Día mundial del productor tabacalero” con el objeto de concientizar a los gobiernos de todo el mundo sobre la importancia socioeconómica de la actividad.

IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD

El cultivo de tabaco es un actor esencial para el desarrollo de las provincias del Norte; donde genera recursos, trabajo y moviliza las economías regionales. El tabaco representa uno de los principales sectores agrícolas del país, del cual dependen aproximadamente 1.000.000 personas para su subsistencia.

En la Argentina, la producción tabacalera está concentrada en la región Noroeste (NOA) y Noreste (NEA), siendo una importante actividad económica que estimula el desarrollo social y productivo de las provincias de Misiones, Salta, Jujuy, Chaco, Catamarca, Corrientes y Tucumán, en las cuales muchos departamentos y localidades dependen casi totalmente de la actividad tabacalera.

Desde el punto de vista socioeconómico y productivo, al igual que sucede en el resto de los MÁS DE 100 países productores, es el cultivo con mayor rentabilidad en explotaciones de pequeña escala y en zonas donde otros cultivos no resultan viables o bien tan rentables. El cultivo de tabaco es el principal demandante de mano de obra por unidad de superficie del sector agropecuario; con alrededor de 120  jornales por hectárea según zonas, supera de manera rotunda otros cultivos como la soja, el trigo o el maíz, que necesitan 0,44 jornales por hectáreas.


Ultimas Noticias
Otras Noticias
SUPLEMENTOS INICIÓ LA CUARTA ETAPA DEL PROYECTO 

Presenta avances el ensayo sobre manejo sustentable de suelos tabacaleros

| comentarios