Rajoy recibió el apoyo de los líderes europeos

A DÍAS DE UNA POSIBLE INTERVENCIÓN DE CATALUÑA

Rajoy recibioacute el apoyo de los liacutederes europeos

Rajoy recibió el apoyo de los líderes europeos

  Los principales líderes europeos respaldaron con  contundencia al presidente del gobierno español,  Mariano Rajoy, y abogaron por la unidad de España, al llegar a Bruselas para participar de la cumbre  de jefes de Estado y Gobierno de la Unión Europea  (UE). 

La canciller alemana, Angela Merkel, expresó su  apoyo al gobierno español frente al intento independentista de Cataluña y remarcó que la solución  al conflicto debe buscarse ‘en la base de la Constitución española‘.

La canciller hizo estas declaraciones al llegar a la  cumbre de la UE, y en la que el conflicto catalán se  coló en las conversaciones pese a no estar en la  agenda, centrada en inmigración, Defensa y Brexit.

Además, el presidente francés, Emmanuel Macron, mostró un fuerte respaldo a Rajoy al asegurar  que la cumbre estará marcada por ‘enviar un mensaje de unidad‘ de todos los socios. 

‘Este Consejo estará marcado por un mensaje de  unidad, de unidad en torno a los Estados miembros  de cara a las crisis que puedan conocer. Unidad en  torno a España‘, dijo Macron a su llegada a la reunión, citado por la agencia de noticias española  EFE.

Cataluña celebró, con muchas dificultades, un referéndum secesionista el 1 de octubre, en el que  una amplia mayoría de los que pudieron votar se  pronunció a favor de la independencia.

Sin embargo, al momento de declararla, el gobierno autonomista catalán pidió al Congreso que  la suspenda para poder entablar un diálogo con el  gobierno central español, un diálogo que nunca tuvo lugar y que dejó a la región al borde de la intervención federal.

Al llegar a la cumbre, el presidente del gobierno  español, Mariano Rajoy, evitó responder sobre una  posible aplicación del artículo 155 de la Constitución a partir del próximo sábado.

Rajoy convocó para ese día una reunión del Consejo de Ministros con el fin de aprobar medidas relacionadas con la aplicación de ese artículo para  asumir competencias del gobierno autonómico catalán.

La reunión fue convocada luego de haber recibido una carta del presidente del gobierno catalán,  Carles Puigdemont, en la que dice que si ‘persiste  en impedir en diálogo‘ el Parlamento regional ‘podrá proceder a votar la declaración formal de independencia‘ de Cataluña.

Asimismo, el primer ministro holandés, Mark  Rutte, respaldó al gobierno español argumentando  que actúa ‘según el más alto tribunal‘, en referencia al Tribunal Constitucional español, que declaró  ilegal el referéndum independentista.

Rajoy está ‘siguiendo la opinión del más alto tribunal español. El más alto tribunal español ha dicho que el referéndum es ilegal‘, enfatizó al llegar  Rutte, quien además, consideró que se trata de una  cuestión española por lo que es ‘inapropiado comentar‘ sobre el asunto desde su posición.

En referencia a las peticiones de mediación internacional hechas por el gobierno de la Generalitat  catalana, Rutte consideró que se trata de ‘un asunto  entre el gobierno de España y una región española.  Sólo podría haber un papel para la Unión Europea  si España lo solicita‘. 

Previamente, sus homólogos del Benelux, el belga Charles Michel y el luxemburgués Xavier Bettel, a su llegada al Consejo Europeo (CE), pidieron  ‘diálogo político‘ para resolver la situación en Cataluña.


Ultimas Noticias
Otras Noticias