La ruta de carga intermodal terrestre-marina que conecta China con América del Sur

El oeste de China, sin salida al mar, puede enviar productos al puerto de Chancay, en Perú.

Un tren cargado con 84 contenedores TEU de vehículos completos partió el lunes de la municipalidad de Chongqing, en el suroeste de China, y recorrerá el Nuevo Corredor Internacional de Comercio Tierra-Mar para llegar al puerto peruano de Chancay.

Se trata de la primera vez que dicho corredor comercial se conecta con el país sudamericano, se anunció este martes en Chongqing, China, informó la agencia de noticias Xinhua.

Los vehículos llegarán en tren al puerto Golfo de Beibu, en la región autonoma de la etnia zhuang de Guangxi, en el sur de China, y posteriormente viajarán a Perú a bordo de un buque.

Como un importante proyecto enmarcado en la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR), el corredor desempeñó un papel clave en conectar el oeste de China, una región sin salida al mar, con mercados de todo el mundo.

Chancay no es solo una terminal de aguas profundas, sino también el primer puerto inteligente y ecológico de América del Sur, destacó el informe de la agencia oficial china.

Gracias a este proyecto insignia de la IFR, el tiempo de viaje por mar entre China y Perú se ha reducido de 35 días a solo 25, agilizando la llegada de los productos sudamericanos al mercado chino.

La partida del segundo tren de este tipo para cubrir el trayecto Chongqing-Chancay está prevista para julio, según la compañía que opera el corredor comercial.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias