La dirigente cooperativista de Palpalá, Elsa Condorí, reveló que se dedicaba a colectar a militantes para el retiro del dinero desde ventanillas del Banco Nación por orden de Milagro Sala y de Graciela López, ambas recientemente condenadas por el escrache violento contra el senador Gerardo Morales en el año 2009. Én su presentación pidiendo el cese de detención, además se consideró víctima de la máxima referente de la organización social.
Elsa Condorí se mantenía prófuga desde el pasado 7 de noviembre de 2016 cuando por orden del juez de control se libró allanamiento y detención de la mencionada y de sus hermanas María Sandra y Adriana Noemí Condorí. Estas dos últimas fueron habidas por efectivos de la Brigada de Investigaciones.
En realidad, las tres ya habían sido aprehendidas el pasado 12 de setiembre, pero luego fueron beneficiadas con el cese de detención, en el expediente Sala, Milagro Amalia Angela; Nieva, Javier Osvaldo; Balconte, Mabel y otros p.s.a. de asociación ilícita, fraude a la administración pública y extorsión; Tolosa Perea, Pablo, y Gutiérrez, p.s.a. de fraude a la administración pública; y Tufiño, Olga, p.s.a. fraude a la administración pública. En esta causa también se halla imputada y detenida la dirigente Graciela Margarita López.
Acompañado de su abogado defensor -tal como anticipara Pregón-, Elsa Condorí se presentó voluntariamente en sede de la Fiscalía Penal de feria a cargo del Dr. Aldo Lozano, y quedó inmediatamente detenida.
Simultáneamente su patrocinante, el Dr. Fernando Bóveda, presentó un cese de detención, en la cual la imputada revela el rol que le cabía dentro del sistema instaurado por Sala y sus acólitos, elementos de prueba importantes para el avance de la causa, aunque cabe mencionar que el expediente Pibes Villeros fue elevado con requerimiento de juicio oral y público.
En su escrito, Condorí destaca que se desempeñaba en la organización Libertad de Palpalá que integraba una red dependiente de la Tupac Amaru, cuando viene una persona de máxima confianza de Milagro Sala, de nombre Graciela López y luego la diputada Mabel Balconte, en la que pedían que lleve gente de su cooperativa a cobrar cheques de 50 mil pesos, que éstos debían ser entregado a su vez a Balconte, todo ello en un contexto de máxima presión con el riesgo de perder la fuente de trabajo con la que venía subsistiendo.
Agregó que desconoce el final que ese dinero tenía, considerándose otra víctima de los autores principales de los hechos que se investiga; y anticipando que su declaración está dispuesta a repetir cuantas veces sea necesaria a fin de que se llegue a la verdad.
El pedido de eximición de prisión es, en razón que debe encargarse de sus hijos, uno de los cuales padece discapacidad. Deberá evaluar el juez de feria Dr. Jorge Zurueta, aunque previo a ello deberá sentar posición el fiscal de feria. Como alternativa, la defensa de Condorí solicitó prisión domiciliaria.
&n