Mauricio Macri encabezó los actos del Bicentenario

CON UN MENSAJE DE OPTIMISMO POR EL FUTURO

Mauricio Macri encabezoacute los actos del Bicentenario

Mauricio Macri encabezó los actos del Bicentenario

El presidente Mauricio Macri aseguró ayer, al encabezar en Tucumán el acto por los 200 años de la Declaración de la Independencia, que “asumir ser independientes y libres conlleva una responsabilidad”, y destacó que eso “no se agota en decirlo sino que cada uno de nosotros tenemos que asumir que somos los dueños de nuestro destino y los que tenemos que elegir nuestros proyectos”.

En la puerta del principal monumento histórico de la provincia y flanqueado por el gobernador Juan Manzur, la vicepresidenta Gabriela Michetti y mandatarios de otras provincias del país, Macri afirmó: “Los argentinos hemos aprendido a dialogar y a escuchar”.

Después de firmar una nueva proclama de independencia nacional denominada “Compromiso para el Tercer Siglo de los Argentinos”, Macri manifestó que a quienes les “toca conducir desde la política”, tienen “más responsabilidad” y deben “dar el ejemplo con el diálogo” para mostrar “transparencia, austeridad y responsabilidad, y transformarnos en un gobierno abierto donde cada argentino sepa en qué se gasta su dinero”.

“El desafío es lograr un país mejor con cada una de las economías regionales; juntos vamos a recorrer el camino que hay entre la Argentina que somos y la que debemos ser, y la que vamos a ser. Porque juntos nos merecemos un futuro mejor, con verdad y respeto”, indicó.

Al pronunciar su discurso, el jefe de Estado expresó que “este lugar, esta casa es histórica porque acá es donde empezó la historia y un conjunto de ciudadanos se animaron a soñar”.

Agregó que Argentina es “un pueblo independiente y libre, y depende de nosotros que marquemos el rumbo”, y destacó que “el mundo se ha interesado en nosotros y nos quiere acompañar”.

Macri se dirigió a los docentes, a quienes les pidió que “puedan aceptar que tienen que evaluarse sistemáticamente” y a los trabajadores les habló de “la cultura del esfuerzo que lleva al camino de la dignidad”.

También se refirió a los jueces, a quienes les indicó que “tienen el valor de la ley, de defender la Constitución porque son los que consolidan nuestro sistema institucional”, y al hablar de “los más vulnerables”, sostuvo que los han “empezado a acompañar con más asignaciones sociales”.

Macri aseveró que desde el gobierno nacional están “trabajando para volver a tener gas, electricidad y energía suficiente para poder crecer”, tras dejar en claro que la suba de tarifas fue responsabilidad de las malas políticas instrumentadas por el gobierno anterior.

Pidió a los argentinos “ser protagonistas” como lo fueron los congresales de 1816 cuando firmaron el acta de Independencia, y “no tener miedo” ni “escuchar a los que se han enfermado con el poder”, para ir “hacia un futuro mejor, con otros valores, basados en el trabajo, el esfuerzo personal, y el diálogo”.

Macri aseveró que “no alcanza que yo les diga la verdad, tiene que ser moneda corriente de todos los días”, dijo, y llamó a los argentinos a alejarse de la llamada “viveza criolla”.

“La verdad es dura. Todas las transiciones son difíciles, pero este punto de partida fue especialmente difícil porque encontramos un país y un Estado realmente muy castigado por la mentira y la corrupción”, expresó.

Además señaló que “siete meses no es nada a los 200 años”, pero dijo estar “convencido” que los argentinos han “aprendido a escuchar más, a dialogar más” y han “emprendido el camino del progreso”.

El jefe de Estado consideró que “vamos por el camino correcto” y manifestó que “vamos rumbo a un increíble futuro”.

A recordar a los héroes de 1816, Macri señaló que “a veces pareciera que fueron superhombres, pero que también tuvieron dudas y miedos”.

“Sin embargo, el coraje, la convicción y la decisión de cada uno de ellos, protagonistas de su futuro, los movilizó el 9 de julio 1816, y por eso les quiero pedir a los argentinos que creamos en nosotros mismos, en nuestra capacidad de hacer”.

Los proyectos que lleva adelante el gobierno fueron destacado durante el discurso al señalar que “el Plan Belgrano que es un plan de reparación histórico para el gran norte argentino”.

“Acabamos de firmar con los gobernadores un compromiso que quedó en la historia y quiero que la historia nos reconozca como gente de palabra porque dijimos que vamos a trabajar en equipo porque ese es el camino que nos permitirá un país justo, con pobreza cero y espero que estemos a la altura de ese desafío”, indicó.


Ultimas Noticias
Otras Noticias