Fortalecen la capacidad de gestión de residuos en toda la provincia

ADQUIRIRÁN EQUIPOS PARA MUNICIPIOS

El Gobernador Gerardo Morales y la ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, encabezaron la apertura de sobres de la licitación para la compra de camiones de distintas características, en el marco del Programa de Gestión Integral de Residuos de la Provincia de Jujuy. El equipamiento fortalecerá y mejorará la capacidad de recolección y gestión de residuos de los gobiernos locales. La compra se financia a través de un préstamo otorgado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), que permite la adquisición de 49 camiones de recolección e higiene urbana y 600 Contenedores que serán incorporados al Sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de la Provincia de Jujuy, a fin de fortalecer la capacidad de respuesta de los municipios y comisiones municipales.

Morales valoró la importancia de la licitación para el sistema que "se beneficiará a 26 municipios a partir de la compra de 49 camiones y contenedores para once municipios". Con respecto a esto, indicó que "el próximo miércoles se concretará la segunda etapa del paquete licitatorio con la apertura de sobres para la compra de equipamiento pesado para basurales". Además, hizo saber que a fin de mes, se realizará la apertura de sobres para la construcción del Centro de Clasificación y Transferencia de Libertador Gral. San Martín, que en noviembre será la licitación del centro Ambiental de la Puna. "Con esto vamos a concretar dos centros de este tipo en la provincia", apuntó.

Detalló que "entre octubre y diciembre vamos a licitar tres puntos de acopio, en El Fuerte, Tumbaya y Purmamarca, y tres centrales de mini transferencia para El Carmen, Perico y Caimancito". "Estos pasos profundizan el proyecto GIRSU, que es insignia en la Argentina y del que estamos orgullosos, porque está en línea con esta concepción de Jujuy Provincia Verde, del cuidado del planeta, con la producción de energías renovables y la electromovilidad a partir del litio", concluyó Morales.

Zigarán, puso de relieve que el Proyecto GIRSU, financiado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) es un proyecto emblemático, que, entre otros beneficios, permitirá fortalecer la capacidad de los municipios para garantizar el servicio de recolección de RSU a partir de un nuevo modelo de gestión integral. Dijo también que "para nosotros representa una gran satisfacción iniciar este acto porque el año 2020, que para el mundo significó una paralización del sector productivo, nos vimos impedidos de llevar adelante los procesos licitatorios del proyecto GIRSU". La funcionaria detalló que para poder volver a licitar equipamiento "tuvimos que desarrollar una serie de procedimientos, modernizar la normativa, trabajar en el desarrollo de plataformas digitales, incorporar a los procedimientos de licitación la virtualidad y en este contexto agradezco el trabajo de los equipos profesionales del gobierno de la provincia", expresó la ministra de Ambiente de Jujuy.

Ultimas Noticias
Otras Noticias