EL 25 DE MAYO SOLO SE REALIZARA UN ACTO PROTOCOLAR
El tradicional y convocante Festival y concurso de la empanada de Mayo, se realizará el próximo sábado desde las 19 en calle Marcelino Vargas, de Tilcara, en adhesión 211 aniversario de la Revolución de Mayo, que se cumplirá el 25. La convocatoria organizada por la secretaría de Cultura municipal, será una reivindicación de la gastronomía ancestral y patrimonial, como también su visibilización y la de los cocineros populares que mantienen intacta la riquísima cultura gastronómica típica.
En esa jornada, los tilcareños y visitantes podrán disfrutar de una jornada auténticamente artística, cultural y gastronómica esperando la gran celebración del 25 de Mayo; cocineras como Felipa Llampa, Alberta Quispe, Elsa Moya, Elvira Cruz, Laura Vilte (de Maimará) y muchas más, elaborarán y cocinarán sus mejores empanadas. Las variedades que se habilitaron para el concurso, y lógicamente para saborear, serán de carne (cortada con cuchillo), pollo, quinua (con queso de cabra), charqui y mondongo.
También te puede interesar:
Paralelamente habrá un espectáculo musical folclórico, donde se presentarán Los hermanitos Quiquiza, entre otros cantantes e instrumentistas invitados por el municipio; además de las empanadas, también habrá otras comidas para saborear preparadas especialmente por la proximidad del festejo patrio. El jurado para la elección de la ganadora, considerará la elaboración de la masa casera, la proporción de los ingredientes, presentación de la empanada, de su elaborador y lógicamente, el sabor.
El 25 de Mayo es una fecha ideal para comer platos autóctonos de nuestra provincia, entre ellos por ejemplo la empanada y el locro, y no importa cuál es el más preferido, ambos son muy exquisitos y característicos entre los jujeños; pero la empanada es sin dudas el verdadero plato nacional. Los tilcareños, celebran cada fiesta patria con empanadas, locro, mazamorra y otros exquisitos platos que a través del paladar, los transportan a otros tiempos y las familias se reúnen para festejar, aunque esta vez limitadamente.
Por el contexto de la pandemia, para el martes próximo a partir de las 10 en la plaza "Coronel Manuel Alvarez Prado", únicamente se programó un acto protocolar, posteriormente a su término, el municipio invitará al público presente, el típico locro, elaborado con productos de la zona para mantener las costumbres.