REGISTRARÁN LLUVIAS, CAUDAL Y NIVEL DE AGUA PARA EMITIR ALERTAS
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy instalará estaciones meteorológicas a lo largo del río Xibi Xibi. El Intendente Municipal, Raúl Jorge, supervisó la reciente recepción del equipamiento que se colocará en estas estaciones meteorológicas que además incluyen un limnígrafo.
Desde la Comuna capitalina explicaron que estos equipos están destinados a registrar la medición de variables meteorológicas en esta ciudad Capital, tales como precipitaciones, humedad y temperatura, a los efectos de predecir inconvenientes hídricos.
Al dar más precisiones sobre el tema, el Intendente Jorge destacó el trabajo continuo que representa "este gran proyecto urbano que es el Parque Xibi Xibi, que conlleva una parte técnica muy específica", dijo y agradeció la colaboración de técnicos de la secretaría de Planificación, Desarrollo y Modernización, al puntualizar que el trabajo conjunto "nos permite, de alguna manera, hacer más razonable la alerta temprana, es decir, tener un control del día a día de los movimientos que van teniendo las cuencas medias y altas del río, para mayor seguridad de los vecinos que son usuarios del Parque", precisó.
Adriana Díaz, subsecretaria de Planificación, Desarrollo y Modernización, explicó que desde la secretaría de Ciencia y Tecnología, a través del Programa de Desarrollo Tecnológico para Municipios, llegó el primer equipamiento de las estaciones meteorológicas y el limnígrafo, "que se instalará en la cuenca media y alta del río y registrará las variaciones de lluvias, temperatura, humedad", puntualizó. Esos datos serán llevados a una estación central, con medición de caudal y nivel de agua y de allí con destino a la Central de Monitoreo, desde donde se alertará sobre la situación del río Xibi Xibi.La funcionaria municipal puso en relieve que paralelamente se desarrollará una aplicación (app) para los usuarios del Parque Xibi Xibi, donde se transmitirán las alertas.
También participó de las tareas de revisión de los equipos la Ing. Adriana Fernández, perteneciente a la Unidad de Vinculación Tecnológica del Colegio de Ingenieros.
LEY MICAELA
Por otro lado, avanzando en el cumplimiento de la Ley 27499 -Micaela-, en el Centro Cultural "Exodo Jujeño" se realizó una nueva jornada de la capacitación que lleva adelante el Municipio a través de la dirección de Paridad de Género, junto al Concejo Deliberante y la Fundación Siglo XXI, con el fin de erradicar preconceptos que generan violencia de género que en la actualidad golpea a la sociedad jujeña.