La Fundación Leer distinguió a dos estudiantes de la Escuela N° 40 "9 de Julio", de Fraile Pintado, por su destacada participación en la plataforma digital "Desafío Leer. El Club". Se trata de las alumnas Luana Brito y Luana Cano, ambas de doce años de edad, quienes compartieron el primer puesto provincial del Premio al "Niño Más Lector", un reconocimiento que celebra el esfuerzo sostenido y el compromiso con la lectura.
La docente a cargo, Cintia Gareca, explicó que el proyecto del que tomaron parte las niñas y que las hizo acreedoras de esta distinción a nivel nacional, se inició apenas finalizadas las vacaciones de invierno de este año. La docente organizó usuarios, propuso pequeños desafíos y generó momentos de lectura dentro y fuera del aula. "Todos los días avanzaban. Leían, escuchaban audiocuentos, comentaban historias nuevas. El interés creció de forma natural", señaló Gareca sobre el notable desempeño de sus estudiantes.
También te puede interesar:
Desde el Ministerio de Educación de la Provincia pusieron en relieve la experiencia de las estudiantes, quienes expresaron su alegría por este reconocimiento.
Sobre la forma en que vivieron esta experiencia, Luana Brito destacó que disfrutó leer y escuchar los cuentos y que se sintió muy feliz al enterarse del premio.
Desde la cartera educativa provincial pusieron en relieve que la alumna dijo que quiere seguir explorando textos de suspenso, terror y fábulas.
En el caso de Luana Cano, valoró la gran cantidad de títulos disponibles para lectura y luego expresó su interés por leer una versión de Don Quijote.
Autoridades del Ministerio de Educación de Jujuy resaltaron que ambas estudiantes "coincidieron en señalar que no esperaban recibir un reconocimiento". "La noticia fue celebrada por la institución, que destacó el trabajo de la docente y el acompañamiento de las familias", indicaron.
Como parte del premio, cada estudiante recibirá cinco libros nuevos de literatura infantil, mientras que la docente obtendrá un ejemplar destinado a fortalecer las prácticas de lectura.
Desde la escuela remarcaron que este tipo de experiencias ayuda a instalar hábitos y despierta curiosidad en otros estudiantes, consolidando la lectura como una herramienta central en la formación.