Será a partir del lunes y con la docencia como los primeros invitados, dijo Álvarez García.
El próximo lunes 17 de noviembre se llevarán adelante nuevas reuniones paritarias entre el Gobierno y los gremios estatales. A las 9 de la mañana será el turno de los gremios docentes en las instalaciones del Complejo Ministerial.
La reapertura de las paritarias se da en el tramo final del año, con el objetivo de cerrar un último acuerdo salarial antes del receso de verano. Se prevé que las reuniones se desarrollen junto a los funcionarios de las diferentes áreas pertinentes y los voceros de los distintos gremios estatales con el fin de apuntan las demandas gremiales y exponer la capacidad financiera de la provincia.
También te puede interesar:
"Con el gobernador Sadir y el ministro de Hacienda, Federico Cardozo, tomamos la decisión que ya venía comprometida para realizar las paritarias con todos los gremios estatales, así que el lunes desde temprano vamos a reunirnos todo el día".
El funcionario declaró que "los trabajadores comenzaron a manifestar que pretenden un bono, se puede confirmar que sí va a haber en esas negociaciones el ofrecimiento de algún bono". Agregó que "va a ser para diciembre, seguro, no sé si en uno o dos pagos habrá que ver, pero seguramente va a ser el bono pagado en diciembre".
García indicó que "también estamos viendo un porcentaje de aumento más para diciembre y el verano, enero y febrero, porque sabemos que los sueldos no alcanzan, pero la provincia hace todos los esfuerzos para pagar".
El ministro ponderó que "esta va a ser la última reunión paritaria del año, después el gobernador dijo que en los primeros meses del año que viene se volverá a reabrir para dar respuesta en serio a todos los trabajadores". Explicó que en esta primera reunión, "siempre son los docentes, después el gremio de Sanidad y después el resto, ATE, UPCN, los gremios municipales del interior, APUAP y el gremio de los representantes de la legislatura, así que cerramos todo con el circuito".