El ministerio de Salud presentó campaña provincial de detección de cáncer de colon

OFRECE SERVICIOS DE DIAGNÓSTICO GRATUITO A TRAVÉS DEL CEPAM

El ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid, acompañó la presentación de la Estrategia Provincial de Detección de Cáncer de Colon que se realizó en la sede del Centro Provincial de Adultos Mayores (CEPAM), oportunidad en la que remarcó que "la detección temprana salva vidas, nos permite actuar a tiempo y realizar el seguimiento adecuado a la persona desde el sistema de salud".

En el marco de una charla destinada a personas usuarias del CEPAM donde los especialistas brindaron información sobre el cáncer de colon, Bouhid remarcó que esta estrategia se destina a personas a partir de los 50 años de edad, facilitando que se realicen el test gratuito, retirando el frasco y tomando una pequeña muestra de materia fecal en la comodidad de la propia casa que luego se entrega en el Laboratorio del CEPAM para la determinación bioquímica.

El funcionario pidió a la comunidad replicar esta posibilidad que ofrece la salud pública, invitando a familiares y vecinos a sumarse al cuidado, al bienestar y realizarse el test.

La secretaria de Coordinación General de Salud, Fernanda Peynado, recordó que "el cáncer de colon es el segundo más frecuente en nuestro país" y precisó que "9 de cada 10 personas con este diagnóstico se puede curar si detectamos la patología de manera temprana". "En este caso, para realizar el test, sin preparación previa, recolectamos en nuestra casa un poquito de materia fecal en cualquier momento del día, y luego se deja en el Laboratorio del CEPAM. Si el examen resulta negativo, se repite el estudio recién pasados dos años y en caso de ser positivo, se continúa con estudios complementarios y se realiza seguimiento del caso particular", concluyó.

Pueden acceder a este estudio todas las personas desde los 50 años en adelante. El test es gratuito, se realiza en el domicilio y se procesa en el CEPAM. Los interesados pueden retirar el frasco en el Cepam, tomar la muestra en el domicilio y entregar la muestra en Laboratorio del CEPAM, Alvear 1152, San Salvador de Jujuy, de lunes a viernes de 7 a 20 horas.

PREVENCIÓN DE LA DIABETES

Por otro lado, el Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la comunidad que durante este mes se realizan acciones de sensibilización en el marco del Día Mundial de la Diabetes que se conmemora cada 14 de noviembre. Señaló que "la obesidad, el sedentarismo, los hábitos poco saludables y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica que puede aparejar graves consecuencias en cualquier etapa de la vida, incluso iniciando en la niñez".

Junto a diferentes áreas de Gobierno, instituciones vecinales y sociales, el ministerio de Salud participará hoy a las 8.00, de una Caminata: junto a la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. Se solicita acudir con una prenda azul en el punto de partida que será el Puente Lavalle (Parque Lineal Xibi Xibi) para caminar hacia Plaza de los Inmigrantes, Monumento Coronel Arias y finalizar en el Multiespacio Coronel Arias, donde se realizará una Feria de la Salud, con talleres, consejerías y stands

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY CON LA SUBSECRETARÍA DE TRABAJO DE LA NACIÓN

Convenio de cooperación para fortalecer la formación en oficios y entrenamiento laboral

| comentarios

JUJUY PARA LA PRÓXIMA CAMPAÑA

Fijaron pautas de calidad de tabaco junto a empresas internacionales

| comentarios

JUJUY APAZA CONFIRMÓ BENEFICIOS PARA CONTRIBUYENTES Y DESCUENTOS

Concejales continúan analizando aspectos del presupuesto municipal para el año 2026

| comentarios