EN JUJUY EL OPERATIVO ALCANZARÁ A 13.400 ESTUDIANTES
Hoy, miércoles 12 de noviembre, se realizará el Operativo Aprender 2025 en todo el país.
Desde el Ministerio de Educación de la Provincia precisaron que en Jujuy se espera la participación de un total de 13.400 estudiantes que cursan sus estudios de nivel primario en 381 escuelas distribuidas en todo el territorio provincial.
También te puede interesar:
El Ministerio de Educación de la Provincia precisó que este Operativo Nacional de Evaluación Aprender, en este año 2025 estará destinado exclusivamente a estudiantes que cursan 6° año del Nivel Primario y aclararon que la actividad se llevará a cabo sin suspensión de clases.
RECOPILA INFORMACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN EDUCATIVA
Cabe señalar que Aprender, es el dispositivo nacional de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes y de sistematización de información acerca de algunas condiciones en las que ellos se desarrollan.
En Jujuy, se espera la participación de 13.400 estudiantes de 381 escuelas primarias. La evaluación tiene como objetivo conocer los niveles de aprendizaje de los/as estudiantes y obtener información sobre los contextos en los que se desarrollan.
Aprender es un dispositivo nacional de evaluación estandarizada y sus resultados constituyen una herramienta fundamental para el análisis, la reflexión y la toma de decisiones orientadas a mejorar la enseñanza y los aprendizajes en el sistema educativo a nivel nacional.
Durante la jornada, los estudiantes de sexto grado completarán tres cuadernillos: Lengua, Matemática y un Cuestionario del estudiante, que incluye preguntas sobre sus experiencias y contextos de aprendizaje. Vale aclarar que todas las respuestas son de carácter anónimo.
Asimismo, los docentes de las secciones evaluadas completarán el Cuestionario del docente, que indaga sobre su formación, trayectoria y estrategias de enseñanza. Los equipos directivos, por su parte, responderán el Cuestionario del directivo, con preguntas vinculadas a su experiencia profesional, los recursos institucionales y las estrategias pedagógicas implementadas. Los resultados constituyen una herramienta fundamental para el análisis, la reflexión y la toma de decisiones orientadas a mejorar la enseñanza y los aprendizajes en el sistema educativo.
Cabe recordar que el operativo Aprender 2024 se concretó el 20 de noviembre del año pasado, a través de la Dirección de Evaluación e Información Educativa. En esa edición, la prueba nacional Aprender se aplicó a los estudiantes de tercer grado de la Educación Primaria.
Se evaluó el área de Lengua y fue de carácter muestral. Participaron de la prueba 4.178 escuelas y respondieron 91.042 estudiantes de los sectores de gestión estatal y privada, tanto de ámbitos rurales y urbanos.
Además, tal como se realizará este año, se aplicaron cuestionarios complementarios de contexto a estudiantes, docentes y equipos directivos para indagar sobre otros aspectos de la vida escolar, con el objetivo de obtener información sobre las características de las condiciones de enseñanza y aprendizaje.