SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA
En plena capital jujeña, se realizó este fin de semana la Caminata "Octubre Rosa" actividad que dio cierre al mes de sensibilización frente al cáncer de mama con la presencia del gobernador, Carlos Sadir y el ministro de Salud, Gustavo Bouhid; con el acompañamiento de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJU); equipos de salud, personas usuarias y familiares y comunidad en general.
"Agradecemos al gobernador Sadir por estar presente con nosotros cerrando el Mes Rosa en el que visibilizamos la temática del cáncer de mama", señaló Bouhid, durante la caminata que inició en el Parque San Martín y finalizó en el Hospital Pablo Soria de la capital provincial.
También te puede interesar:
"Sabemos estadísticamente que una de cada ocho mujeres puede transitar esta patología y por eso salimos a buscar con nuestros equipos a las personas para reforzar la importancia de la detección temprana con la mamografía una vez al año a partir de los 40 años de edad. Recordamos que hemos incorporado varios mamógrafos digitales al sistema público de salud y que desde las localidades más alejadas traemos a la gente para que pueda realizarse este chequeo anual", agregó.
Asimismo, recordó que "el cáncer de mama se puede curar en más del 90% de los casos si lo detectamos a tiempo. No hay que esperar la consecuencia; si notamos un bulto palpable, estamos llegando tarde por eso insistimos en la detección temprana y los estudios periódicos", añadió Bouhid mientras agradeció "a la UNJU y a todos los estamentos de Salud por sumarse a esta caminata que terminamos en el Hospital Pablo Soria simbólicamente, allí donde operamos el cáncer de mama para salvar vidas y para fortalecer la conciencia ciudadana sobre el cuidado de la salud".
En toda la provincia, el sistema público llevó adelante numerosas acciones de promoción y sensibilización frente al cáncer de mama. Gracias a los equipos de los diferentes Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS), Nodos, CIC y hospitales, así como desde la articulación con instituciones del sector privado, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil se desplegaron propuestas en el transcurso de octubre, sumando voluntades con el objetivo de facilitar información, promover los controles periódicos para la detección temprana y acompañar a personas usuarias y sus familias desde el Móvil Sanitario y los Operativos Sanitarios.
La mamografía puede solicitarse en el Centro de Especialidades Norte (CEN) y en hospitales Pablo Soria y Snopek de la capital jujeña, Oscar Orías de Libertador, Arturo Zabala de Perico, Guillermo Paterson de San Pedro y General Belgrano de Humahuaca. Asimismo, los servicios estarán habilitados en el corto plazo en los hospitales Jorge Uro de La Quiaca y Gallardo de Palpalá.