Totalizaron 1.030.945 toneladas de caña molida, según destacó el Grupo Budeguer.
El Ingenio La Esperanza administrada por el Grupo Budeguer, logró un resultado histórico de molienda de caña de azúcar, tras el fin de la zafra 2025.
Según publicaron en redes sociales, el Grupo Budeguer mencionó que "durante la madrugada del miércoles dimos cierre a la zafra 2025, luego de 154 días de trabajo compartido".
También te puede interesar:
Añadieron seguidamente, "con 1.030.945 toneladas de caña molida, alcanzamos el récord más alto en la historia de Ingenio La Esperanza". Se trata de "un hito que marca el fin de un gran ciclo que nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir creciendo". Finalizaron diciendo a toda la comunidad de trabajadores y de esa localidad, "¡Gracias a cada colaborador por hacer posible este logro!".
Cabe recordar que cuando comenzó la zafra, uno de los miembros del directorio, Sebastián Budeguer, señalaba "comenzamos esta nueva zafra con una planificación que apunta a la eficiencia, el desarrollo y la sostenibilidad. Este año hemos hecho importantes inversiones en tecnología y mantenimiento de maquinaria, lo cual permitirá optimizar el rendimiento sin perder de vista nuestro compromiso con el medio ambiente y la comunidad".
"Este año esperamos tener una zafra más importante en cuanto a la producción de caña con un buen contenido de azúcar", pronosticaba el empresario del grupo que se hizo cargo del Ingenio durante la gestión de Gerardo Morales, tras padecer la planta, décadas de un período de quiebra. Así se logró la importante reactivación y generación de más puestos de trabajo.
Desde La Esperanza y San Pedro se remarcó que la última molienda de la zafra 2025 marcó el cierre de una nueva etapa de esfuerzo, trabajo y tradición. El aroma del azúcar y el sonido de las maquinarias se mezclaron con los sentimientos de los trabajadores que, una vez más, fueron protagonistas de este ciclo productivo que forma parte de la historia viva de esa región.