El Colegio Secundario de Artes N° 30 de la localidad de Casira, Departamento Santa Catalina, llevó adelante el II Encuentro Internacional de Ceramistas "El Arte del Fuego, Portador de Identidad y Crecimiento", con el propósito de fortalecer la formación académica de sus estudiantes y enriquecer las prácticas pedagógicas del área artística.
El encuentro reunió a 26 ceramistas de Perú, Bolivia, Brasil, Colombia y Argentina, quienes compartieron saberes y experiencias sobre técnicas de producción, materiales cerámicos, construcción de hornos efímeros y mantenimiento de hornos eléctricos, promoviendo el intercambio cultural y profesional.
También te puede interesar:
Durante las jornadas, los estudiantes de 4º y 5º año ofrecieron talleres y demostraciones de levantamiento y quema ancestral, mostrando los conocimientos adquiridos en su formación y revalorizando las tradiciones locales de la cerámica.
Los directivos del establecimiento presentaron proyectos institucionales e interinstitucionales que reflejan el trabajo conjunto entre la comunidad educativa, organizaciones locales y organismos gubernamentales, reafirmando el compromiso con la identidad cultural y la educación artística de calidad.
La actividad contó con la presencia del supervisor de Región I, Miguel Liquin, y la participación de docentes, artesanos y estudiantes de distintas localidades de Jujuy y de Piscuno (Bolivia), quienes destacaron la calidad de los talleres y la calidez del recibimiento.
ENCUENTRO DECLARADO DE INTERÉS CULTURAL
La Secretaría de Cultura de la Provincia declaró de Interés Cultural este Segundo Encuentro Internacional de Ceramistas "Arte del fuego, portador de identidad y crecimiento".
El Secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena, destacó la importancia de la iniciativa al señalar que "este encuentro combina la práctica de diversas técnicas de cocción, con instancias de formación y diálogo entre ceramistas de gran trayectoria". Resaltó además el valor del trabajo conjunto con instituciones educativas locales: "La Secretaría de Cultura acompaña proyectos que fortalecen la educación artística y promueven la preservación de la artesanía jujeña y las técnicas tradicionales", dijo.