El gobierno ofreció 4% de aumento salarial a los docentes, en dos cuotas

TRAS DOS MESES SIN PARITARIAS

Después de dos meses sin reuniones, el gobierno retomó la paritaria y el primer encuentro fue con el arco docente. La propuesta fue una suba del 2% para los sueldos de octubre y 2% para los sueldos de noviembre.

Más de dos meses después, gremios y gobierno vuelven a verse las caras. Este martes se retomaron las negociaciones paritarias del Ejecutivo provincial con los sindicatos, en primer turno docentes.

Cabe recordar que el último encuentro había sido a mediados de agosto y en el arco educativo había temor de nuevas imposiciones.

¿Qué pasó en las paritarias?

En primera instancia, ingresaron al conclave los representantes del sector primario, quienes recibieron la propuesta de un 4% de incremento salarial a pagarse en dos cuotas: en los sueldos de octubre y de noviembre. Dialogaron sobre el tema de un bono de fin de año pero no hubo confirmaciones sobre un monto específico. Mariela Chiri, delegada de ADEP, comentó al respecto: "Hemos podido plantear necesidades que no se vienen cubriendo desde enero, porque tengamos en cuenta que desde enero hasta agosto estuvo en acefalía el sindicato de ADEP. Así que satisfactoriamente podemos decir que hemos planteado un sinfín de necesidades y con la ministra de Educación ya estamos gestionando, ya tenemos la apertura a todas las secciones para poder llevar la tranquilidad a los docentes, tratando de lo que es el tema de liquidaciones".

Jorge Calisaya, delegado de ADEP, complementó: "Ellos proponen un aumento del 2% al básico, 2% al gris y 2% a otros ítems como el Frente Alumnos, Título, también el incremento de las asignaciones familiares. 2% para octubre y 2% para noviembre y como así también el paso del código que nosotros hemos planteado como un código que distorsiona el salario docente que el código 1330 que ellos lo van pasando al gris 6 mil pesos hasta diciembre nosotros hemos planteado que los tramos sean más largos porque ese código distorsiona ese c se cobra en un solo cargo y por lo tanto el docente ve disminuido su salario en un segundo cargo".

"FUE UN BALANCE POSITIVO" DIJO CARDOZO

"Fue un balance positivo, con mucho diálogo sobre temas salariales y estructurales del sistema educativo. Logramos algunos entendimientos y otros puntos seguirán analizándose en los próximos días", expresó Cardozo, quien destacó el clima de apertura y trabajo conjunto.

El ofrecimiento oficial consiste en un aumento del 2% para octubre y otro 2% para noviembre, además de la continuidad en el blanqueo de conceptos que se viene aplicando desde agosto y septiembre. En ese sentido, explicó que en el caso del Estado Docente, se eliminará un concepto del recibo que pasará a formar parte del básico. También se prevé una actualización de las asignaciones familiares y del ítem cónyuge en el mismo porcentaje de la pauta general.

Respecto al bono de fin de año, el ministro confirmó que el tema fue tratado, aunque aún no se definió el monto. "Hablamos de la posibilidad de otorgarlo, incluso evaluando si será en cuotas o no. Las propuestas de los gremios superan nuestras posibilidades financieras actuales, por eso vamos a analizar las contrapropuestas y volveremos a reunirnos la próxima semana o la siguiente para definir el importe", señaló.

.

.

.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA LA LIBERTAD  AVANZA

"Estábamos seguros de que ganábamos"

| comentarios