Pasado el fragor de las elecciones legislativas, el Gobierno de Jujuy inicia hoy la ronda de conversaciones con los gremios estatales en procura de llegar a un acuerdo salarial de paritarias en orden a las posibilidades financieras de la provincia y los índices inflacionarios.
De manera que el Ejecutivo convocó a los sindicatos docentes a una nueva instancia de negociación paritaria que se desarrollará hoy martes 28 de octubre, en el Centro de Innovación Educativa de Alto Padilla. El encuentro tendrá como eje la revisión de la pauta salarial vigente, el análisis de las condiciones laborales y la posibilidad de ajustes para los próximos meses, en función de la situación económica y los recursos provinciales. A la reunión fueron invitados los principales gremios que representan al sector docente, entre ellos ADEP, CEDEMS, UDA y AMET, quienes presentarán sus planteos y propuestas en torno a la actualización salarial.
También te puede interesar:
Esta convocatoria responde a lo acordado en la última paritaria, donde se establecieron pautas de actualización para los meses de agosto y septiembre, y que ahora se busca proyectar la pauta salarial 2026, tomando como referencia la inflación acumulada y la disponibilidad presupuestaria.
Sobre el tema, el ministro de Gobierno y Trabajo, Normando Álvarez García, sostuvo que "el ofrecimiento (salarial) lo vamos a discutir en esas reuniones, todavía no lo adelantamos". Ello porque escucharán primero la demanda de los gremios. Por lo pronto, el Gobierno ya avanzó con uno de los pedidos centrales de los sindicatos, que era la estabilidad laboral para trabajadores estatales. "El Ministerio de Hacienda informó sobre las recategorizaciones y el pase a planta permanente. Era un reclamo histórico de muchos sectores y ya empezamos a dar respuestas", aseguró.