Jornadas gratuitas sobre astronomía y turismo en Jujuy "El cielo como patrimonio"

EL 20 DE OCTUBRE EN EL SALÓN ""EXODO" DEL CABILDO

El próximo lunes 20 de octubre, en el Cabildo de San Salvador de Jujuy, se realizará la jornada de turismo científico "Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio". La actividad es organizada por la Comisión Municipal de Susques y la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Jujuy y está especialmente destinada a guías de turismo y prestadores de servicios turísticos de la provincia de Jujuy, como así también a emprendedores del sector turismo, docentes y estudiantes de disciplinas vinculadas a la actividad turística, entre otros.

Desde la Comisión Municipal de Susques, a través del vocal Aníbal Gustavo Contreras convocaron a todos los actores vinculados a la actividad turísticas a participar de la actividad y precisó que se espera que concurran autoridades locales, referentes culturales y comunitarios, además de profesionales de áreas vinculadas al turismo, la divulgación científica y la cultura.

Durante estas jornadas se realizará la presentación formal del Centro de Observación Astronómica de Susques, inaugurado a principios de este mes de octubre, y se invitará a todos los sectores vinculados a la actividad turística a conocer los servicios que brinda.

Esta estrategia busca posicionar a este centro de observación como un nuevo atractivo turístico en la región.

Por otro lado, durante estas jornadas, que darán inicio a las 9.00, se desarrollarán distintas exposiciones a cargo de prestigiosos investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba.

La agenda de actividades anuncia para las 9.15 la presentación del Centro de Observación Astronómica Susques a cargo de un panel de representantes de las distintas instituciones que trabajaron de forma coordinada para la creación de este observatorio, entre ellos la Comisión Municipal de Susques, la empresa minera Exar, Conicet, Universidad Nacional de Córdoba, comunidad aborigen "Pórtico de los Andes", Agencia CTI Jujuy y el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy.

Entre los expositores de la jornada se encuentra el Dr. Diego García Lambas, del Conicet de la Universidad Nacional de Córdoba, que expondrá sobre Astronomía y Turismo.

A las 11.00, el Lic. Román Vena Valdarenas de IATE - Conicet de la Universidad Nacional de Córdoba disertará sobre "Contaminación lumínica: un desafío compartido para el futuro del turismo astronómico".

En horas de la tarde se ofrecerá la charla "Astroturismo con identidad: el cielo como puente entre culturas", con Alejandro Sommer, de la Red de Turismo Científico de Dark Sky Argentina, y luego, Héctor López y Silvina Surbano, de Astroturismo Urbano expondrán sobre "Ciencia, educación y turismo como alianza para la conservación de áreas protegidas".

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY MÚSICOS Y BAILARINES RECORRIERON LAS CALLES DE LA CIUDAD

Presentaron la tradicional feria del trueque quiaqueña e invitaron a participar a los jujeños

| comentarios