El jueves presentarán oficialmente en esta ciudad el programa de la Manka Fiesta 2025

INVITAN A LOS JUJEÑOS A DISFRUTAR DE LA PROPUESTA DEL PUEBLO QUIAQUEÑO

El intendente de La Quiaca, Dante Velázquez, confirmó que mañana, jueves 9 de octubre, se realizará la presentación oficial bajo el lema "Manka Fiesta somos todos", en la ciudad de San Salvador de Jujuy. El jefe comunal expresó su orgullo por esta celebración ancestral que forma parte del corazón cultural de la Puna jujeña. "Tenemos que sentir orgullo de nuestras raíces y de lo que representa esta fiesta para nuestra gente, para la provincia y para el país", manifestó.

Recordó que la Manka Fiesta fue declarada Patrimonio Cultural Vivo mediante la Ley Provincial Nº 6456 y que avanza en el proceso para obtener el reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad, un objetivo que según destacó "sería un logro histórico para La Quiaca y para todo el norte argentino".

Además, Velázquez explicó que el municipio quiaqueño comenzó con la entrega de terrenos destinados a las carpas bailables, gastronómicas y de venta de bebidas, acción que marcó "el inicio formal de los preparativos en el predio". Detalló que más de 300 feriantes ya se inscribieron para participar y que la cifra sigue en aumento. "La Manka Fiesta crece año a año, y esta edición 2025 será una de las más grandes de los últimos tiempos", aseguró y destacó el trabajo conjunto con el área de Cultura y Turismo para garantizar la organización y la seguridad del evento.

LOS TEKIS, SERGIO GALLEGUILLO Y LOS COPLEROS

En cuanto a la cartelera artística, confirmó la presencia de Los Tekis, Sergio Galleguillo, Los Copleros y una amplia grilla de músicos locales. "Queremos que nuestros artistas quiaqueños sean los verdaderos protagonistas, porque ellos mantienen viva la esencia de la Manka Fiesta", remarcó.

Además, adelantó que se realizan gestiones para presentar la Manka Fiesta en el Festival de Cosquín, con el propósito de "mostrar al país y al mundo la riqueza cultural de la Puna y el espíritu de unión de su pueblo".

Por último, el intendente respondió a algunos cuestionamientos que surgieron en los últimos tiempos sobre el origen de la Manka Fiesta, expresando lo siguiente: "la historia ya está escrita y el pueblo ya habló: la Manka Fiesta es de La Quiaca, es de todos. No se puede negar la memoria ni las raíces", afirmó.

Finalmente el intendente de La Quiaca realizó un llamado a la unidad a los vecinos de la ciudad, señalando que "octubre es tiempo de paz, de respeto y de amor por nuestra tierra" y agregó que "la Manka Fiesta es mucho más que una celebración, es el símbolo de nuestra cultura viva, de la unión de los pueblos y la voz de nuestra historia que sigue resonando en cada generación"", remarcó el jefe comunal quiaqueño.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY MINISTRO DE DEFENSA EN JUJUY

Petri dijo que el combate al narcomenudeo requiere un trabajo coordinado 

| comentarios

JUJUY IMPULSADA POR EL ROTARY CLUB JUJUY CON COLABORACIÓN DEL MUNICIPIO

Carrera solidaria para colaborar con el Banco de Leche del hospital Materno Infantil

| comentarios