DESTACÓ SU ROL FUNDAMENTAL DURANTE EL COVID-19
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, participó del acto conmemorativo por el 175° aniversario del hospital "San Roque", institución emblemática de la salud pública jujeña.
Fundado el 1 de octubre de 1850 bajo el nombre de Hospital de la Ciudad, gracias a la visión del reverendo padre Escolástico Zegada y al compromiso de la comunidad, el nosocomio mantenido inalterable su misión de servicio a los más necesitados.
También te puede interesar:
Actualmente, se consolida como un hospital de Alta Complejidad Clínica Nivel III, pilar y referencia dentro de la Red Hospitalaria de la Provincia, en constante crecimiento y fortalecimiento de su capacidad asistencial.
En la oportunidad, Sadir destacó la trayectoria y el compromiso del personal de salud y apuntó que "son 175 años de historia, de trabajo y de servicio".
"Es el primer hospital de la provincia y su rol fue fundamental, especialmente durante la pandemia de COVID-19", recordó el mandatario e hizo un especial reconocimiento a "todo su personal, médicos, enfermeros, administrativos y de mantenimiento" por su "dedicación y por el amor con que trabajan cada día por nuestra comunidad".
Asimismo, remarcó la importancia de la salud pública y el compromiso del gobierno con el sistema sanitario, indicando que "más allá de las obras y el equipamiento que seguimos incorporando, lo más valioso es el capital humano". "Reafirmamos nuestro compromiso de seguir invirtiendo y trabajando junto al hospital "San Roque", pensando siempre en nuestra gente", agregó.
Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas, Federico Cardozo, señaló que "el hospital alberga innumerables historias" y comentó que fue paciente y recibió una atención excepcional. Además, aseguró que "seguiremos acompañando y fortaleciendo tanto el equipamiento como el capital humano, pilares de la salud pública".
En tanto, la directora del "San Roque", Ana Otero, expresó su orgullo de estar al frente de una institución con tan extensa trayectoria y añadió que "es un día de inmensa celebración, no solo conmemoramos un año más, sino que marcamos un hito extraordinario".
Conviene recordar que el Ejecutivo a través del Ministerio de Salud viene equipando como modernos aparatos al nosocomio, cuya sala de cirugía es hoy una de las más completas a tal punto que se realizan ablaciones de órganos.
Meses atrás, el gobernador Sadir y el ministro de Salud, Gustavo Bouhid, presentaron la nueva torre de videoendoscopía digestiva de alta definición, equipamiento que se incorpora a la Unidad de Gastroenterología del hospital "San Roque" y potencia las capacidades de diagnóstico y prevención del cáncer. Con esta incorporación de torre de videoendoscopía digestiva (Sonoscape Modelo 500), el "San Roque" se suma a la red de hospitales que realizan estudios endoscópicos de alta complejidad.
El equipo consta de videoprocesador, fuente de luz, monitor de 32 pulgadas, video gastroscopio y video colonoscopio con cromoendoscopía, que produce un realce en lesiones potencialmente patológicas usados para la prevención del cáncer colorrectal, por lo que resulta de real importancia en el diagnóstico por la calidad. Sadir valoró el "rol central del hospital "San Roque" para la salud pública", destacando la importancia del equipamiento incorporado.