CONFIRMARON QUE LA AGROTÉCNICA DE CIENEGUILLAS PRESENTARÁ UN STAND
El área de Cultura y Turismo de la Municipalidad de La Quiaca inició la promoción de la Manka Fiesta 2025, destacando la importancia de esta celebración milenaria para la ciudad y la región. La campaña incluye la distribución de folletería informativa y la instalación de un stand que recorrerá distintos puntos estratégicos de la ciudad durante las próximas semanas.
Los organizadores invitan a la población fronteriza y a los pueblos cercanos a participar del evento, que combina danzas tradicionales, intercambio de productos artesanales y experiencias culturales únicas. La iniciativa busca acercar a los vecinos a las actividades previas a la fiesta y fomentar la participación de toda la comunidad.
También te puede interesar:
Desde la Dirección de Cultura resaltaron que la Manka Fiesta no solo celebra las tradiciones, sino que también promueve el trueque y el encuentro entre productores de distintos puntos, quienes llegan con sus productos hechos a mano, fortaleciendo el intercambio cultural y comercial. "Es una oportunidad para vivir nuestra cultura desde adentro y disfrutar de los sabores típicos que acompañan esta fiesta", señalaron.
LA ESCUELA DE CIENEGUILLAS PARTICIPARÁ DE LA MANKA FIESTA
La vicedirectora a cargo del EPA N°14 de Cieneguillas, Mónica Choque, presentó al intendente Dante Velázquez una propuesta para que la institución educativa participe de la Manka Fiesta 2025, con un stand especial para exponer los productos elaborados por los estudiantes. La escuela ya había tenido una experiencia exitosa en el Hotel de Turismo de La Quiaca y, a pedido de la comunidad, volverá a mostrar sus producciones.
En el espacio preparado para la feria ancestral, los visitantes podrán conocer y degustar variedad de elaboraciones de esta escuela, como chacinados de llama y cerdo, escabeches de conejo, mermeladas de quinoa con frutas de estación, café de haba y de quinua, además de proyectos innovadores presentados en la Feria de Ciencias, como el "Llanazanca". También se sumará la producción de viveros y plantines.
La vicedirectora destacó el entusiasmo de los alumnos, quienes ya se encuentran trabajando en la producción para esta gran cita cultural.