PARA EL PROGRAMA CUIDADORES DE LA CASA COMÚN
La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Hábitat, dependiente del Gobierno de la Provincia de Jujuy, llevó adelante el acto de entrega, en calidad de comodato, de un espacio que fue recuperado por esta dependencias gubernamental, tras ejecutar acciones de resguardo y contra la venta ilegal de lotes en el territorio provincial.
La medida fue dispuesta por la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Hábitat (SECOTyH), área perteneciente al Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV) de Jujuy.
También te puede interesar:
Autoridades del área, concretaron la entrega de un lote en comodato de uso gratuito al Obispado de la Provincia de Jujuy, para que sea destinado a las distintas actividades que desarrolla a través del programa "Cuidadores de la casa común".
En este marco, Eduardo Cazón, titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Hábitat, junto al coordinador de relaciones Institucionales de dicha repartición, Pablo Avilés, recorrieron el predio junto a la coordinadora del Programa de la Pastoral Social del Obispado de Jujuy, Ana María Luca, y Agustín Yécora, titular de la Secretaría de Salud Mental del Ministerio de Salud de la Provincia de Jujuy, área con la que se articulan tareas en el marco del mencionado programa que impulsa la Iglesia de Jujuy y que brinda asistencia a jóvenes en situación del vulnerabilidad social a través de la capacitación en oficios.
TERRENO RECIENTEMENTE RECUPERADO TRAS ACTIVIDADES IRREGULARES DE "UNA SUPUESTA FUNDACIÓN"
Al brindar precisiones sobre el lote cedido al Obispado de Jujuy en comodato, Cazón informó que "el terreno que la SECOTyH está cediendo fue recuperado hace poco tiempo; fue utilizado por una supuesta fundación que instaló la fachada de una Copa de Leche, algo que no tuvo funcionamiento real, y que en realidad se dedicaba a la venta ilegal de lotes fiscales bajo acciones fraudulentas y estafando a decenas de familias". "Ante esta grave situación, la Dirección de Regularización Dominial, la Coordinación de Despacho y la Coordinación de Recupero de nuestra Secretaría, trabajan de manera articulada con el Ministerio de Seguridad y Escribanía de Gobierno realizando las denuncias correspondientes y garantizando el acompañamiento a las familias involucradas", detalló el secretario de Ordenamiento Territorial.El funcionario también compartió que "el convenio de comodato que hemos firmado y que se materializa con la visita de quienes se harán responsables del lote, responde a uno de nuestros objetivos, que es colaborar con instituciones y organizaciones con proyectos que tengan impacto comunitario", dijo el funcionario del gobierno provincial.