"Venimos insistiendo para que Nación se haga cargo de las rutas"

CORREDOR BIOCEÁNICO DEL CAPRICORNIO

El gobernador Carlos Sadir se refirió al megaproyecto que integra por vía terrestre las regiones de Mato Grosso do Sul en Brasil, con el Chaco paraguayo, las provincias de Salta y Jujuy en Argentina, terminando en Iquique, Mejillones y Antofagasta, al afirmar que "venimos trabajando, insistiendo con Nación para se haga cargo" del mantenimiento de las rutas nacionales.

Tales afirmaciones se dieron tras el marco de la apertura del nuevo edificio del Ministerio Público de la Acusación en Alto Comedero. Allí fue consultado por el proyecto regional del Corredor Bioceánico, que hasta ahora tiene apoyo explícito presidencial de Brasil y Chile, y aún falta el del gobierno de Javier Milei. Si bien ayer el presidente hablaba en un acto en Buenos Aires sobre cual vital era el proyecto del Corredor Bioceánico del Aconcagua con Chile, se espera que tenga igual criterio con el de Capricornio.

No obstante, el gobernador Sadir comentó que existe una preocupación por la conectividad vial: "Venimos trabajando e insistiendo con Nación para que se haga cargo y aplique recursos al mantenimiento de las rutas, ya que es importante para el corredor, pero sobre todo para los jujeños y nuestra relación con Chile".

Además agregó: "Las principales hoy son las rutas 34, 9 y 52. Particularmente la 52 que es la que recorre la parte de Salinas y lleva hasta el Paso de Jama, que lamentablemente con el transcurso de los años y con poco o casi nada de mantenimiento, se fue deteriorando, que Nación no se hizo cargo, así que lo hizo la provincia".

Sadir, agregó sobre las reuniones que está llevando a cabo para la concreción del Corredor Bioceánico: "Hemos tenido reuniones con empresarios que han llegado de la zona franca de Iquique, vino el presidente de la ZOFRI, vino el gerente y muchos otros empresarios". "También el lunes pasado estuve en Antofagasta con el Gobernador de dicha ciudad, hablando respecto al Corredor y las posibilidades comerciales que se abren entre los dos países, así que la verdad que todo marcha bien", añadió el gobernador de Jujuy.

Por otro lado, también fue consultado por el escándalo nacional por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y sostuvo que se trata de una "cuestión lamentable" que debe ser investigada por la justicia. "En estos días están saliendo muchas pruebas que habrá que analizarlas", expresó el mandatario.

Sadir señaló que la situación no es nueva en la Argentina y que los indicadores internacionales de corrupción reflejan un escenario preocupante: "Hoy nuestro país sigue estando en un lugar muy malo en la tabla, en el puesto 37 de 100. Eso marca que no es buena la situación que tenemos respecto de los casos de corrupción".

Reclamó avanzar hacia mecanismos más transparentes en contrataciones del Estado. "Me parece que justamente hay que buscar más transparencia en las contrataciones. Esto es una clara muestra de que hay muchas contrataciones de amigos, y eso ya se vivió en gobiernos anteriores y parece que también en este", cuestionó.

Respecto a la politización del tema en el marco de la campaña electoral, el gobernador afirmó que "se politiza, pero más allá de eso, lo que hay que ver es que la Justicia investigue y avance. Hay que ver efectivamente cómo son los casos y para eso está la Justicia".

Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA TRAS ESCÁNDALO POR PRESUNTAS COIMAS EN ANDIS

Pizarro cargó duro contra Karina Milei y Lule Menem y los comparó con Atauche y Quintar

| comentarios

POLITICA ENFATIZÓ EL GOBERNADOR SADIR

"Tenemos que pensar en un país que necesita crecer y necesita producir"

| comentarios