EN EL MARCO DE LA FERIA DEL LIBRO 2025
La 21° edición de la Feria del Libro de Jujuy iniciará este 7 de agosto y contará con la participación de diferentes áreas del Gobierno de la Provincia. En este marco, la propuesta del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático estará orientada a reconectarnos con la naturaleza a través de experiencias sensoriales, charlas, talleres, juegos y campañas de acción climática.
Cabe recordar que la 21° edición de la Feria del Libro se realizará del 7 de agosto hasta el 17 del mismo mes bajo el lema "Los sentidos a escena", y en este marco, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Jujuy anunció que participará con actividades diseñadas para invitar al público en general a explorar y sentir el ambiente desde lo sensorial y lo emocional.
También te puede interesar:
Detallaron que las propuestas incluirán charlas, talleres, intervenciones artísticas, espacios recreativos y campañas de compromiso ciudadano, que se desarrollarán en distintos espacios culturales y urbanos destinados a la realización de la feria, convocando a la comunidad a reflexionar y actuar frente a la crisis climática y la pérdida de la biodiversidad.
La programación ambiental contará con charlas como "CAFAJu 10 años al servicio de la biodiversidad" que visibiliza el trabajo de rescate y liberación de la fauna silvestre; "Salvar los bosques, cuidar la vida", sobre la prevención de incendios; "Jujuy Sostenible: Plan Provincial de respuesta al Cambio Climático", que presenta las estrategias provinciales de mitigación y adaptación; "Los bosques de Jujuy", sobre especies nativas y exóticas invasoras; y la presentación del nuevo Parque Provincial La Reina. Además, se realizará el taller "¡A compostar!" para aprender a producir abono natural con residuos orgánicos.
PUNTO VERDE FIJO PARA LA RECUPERACIÓN DE DIFERENTES MATERIALES
Como complemento, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático dispondrá de un Punto Verde fijo para la recuperación de botellas plásticas, aceites vegetales usados, colillas de cigarrillos, medicamentos vencidos, tapitas plásticas y residuos orgánicos generados durante la realización de la feria del Libro de Jujuy.
CANJE DE BOTELLAS Y CAMPAÑA DE FORESTACIÓN DE ÁRBOLES NATIVOS
También desarrollará campañas a través de las cuales el público podrá participar del canje de botellas por bolsas ecológicas y de la forestación de árboles nativos para compensar la huella de carbono del evento.
"Con esta propuesta, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático reafirma su compromiso de promover la educación ambiental, el cuidado de la biodiversidad y la acción climática, invitando a "llevar los sentidos a escena" en cada espacio cotidiano: la casa, el barrio, la escuela, el trabajo o la plaza", remarcaron desde la cartera ambiental y afirmaron que "de esta forma, la Feria del Libro se consolida como un punto de encuentro para reflexionar, emocionarnos y comprometernos en la construcción de un futuro más sostenible".