Docencia: ofrecen suba del 1,5% en el básico y un 10% del FONID

El paro de gremios opositores fue "de 15 a 20% de acatamiento", dijo la ministra Serrano

Tras el receso invernal, ayer se reanudaron las clases pese a que dirigentes de gremios docentes opositores al Gobierno convocaran al paro de actividades por 48 y 72 horas, respectivamente. Según el Ministerio de Educación solo una porción de docentes primarios y secundarios, del 15 o 20% no asistió a las aulas, a quienes se les aplicará descuentos por día de huelga.

Pero la jornada de ayer también ofreció otra ronda de negociaciones en el marco de las paritarias ya iniciadas la semana pasada y que dirigentes de izquierda del Cedems desoyeron para justificar un paro político con vista a las elecciones de octubre próximo.

Esta reunión tuvo lugar en el Complejo Ministerial, mientras un reducido grupo de manifestantes se encontraba en las afueras. Según se pudo saber, los ofrecimientos trasladados por el Gobierno serían, un aumento del 10% en el FONID, que pasa de $50.000 a $55.000; incremento del 1,5% en el básico, en el código 1390 y en los ítems título y estado docente (representaría un global de 4,5%); y aumento adicional del 1,5% en septiembre sobre los mismos conceptos (básico, código 1390, título y estado docente).

Desde el Cedems reconocieron que la paritaria quedó abierta y que el diálogo continuará. "Pasamos a un cuarto intermedio. El 12 de agosto nos van a responder por los pedidos que dejamos planteados", expresaron.

Sobre las medidas de fuerza, la ministra Miriam Serrano, sostuvo ayer "que el paro tuvo un acatamiento de entre el 15% y el 20% en la mayoría de las escuelas primarias; mientras que los docentes secundarios tuvieron un porcentaje superior. Tenemos un relevamiento que realizaron directores y supervisores que informan a nuestro sistema donde se presentó entre un 15 a 20% de acatamiento aproximadamente en algunas instituciones; mientras que en otras hay un índice más alto de docentes en las escuelas", completó.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA PARA FAVORECER INVERSIONES, DIJO SADIR

Carta intención con el Servicio Geológico Minero de Argentina

| comentarios