EN EL REINICIO DE CLASES TRAS EL RECESO INVERNAL
El Gobierno de la Provincia destacó ayer la amplia concurrencia de docentes al inicio de la segunda etapa del ciclo lectivo 2025 tras el receso escolar de invierno.
Desde el Gobierno jujeño afirmaron ayer que fue bajo el acatamiento a la medida de fuerza docente anunciada por gremios docentes en este reinicio de clases, lo que permitió que tras el receso invernal, la provincia de Jujuy retome en la jornada de ayer las clases tal como estaba previsto.
También te puede interesar:
En una estimación de lo sucedido a lo largo de la jornada, autoridades de la provincia detallaron que fue bajo el acatamiento a la medida de fuerza "en un contexto donde el gobierno provincial informó recomposiciones salariales", indicaron, al tiempo que aseguraron que se registraron "escuelas con cien por ciento de presencia docente".
Al brindar más detalles sobre la presencialidad docente en las instituciones educativas, mencionaron que "tanto en el Nivel Inicial, como en Primario y Secundario ha sido menor el porcentaje de acatamiento a la medida de fuerza".
Describieron que "en el caso del Nivel primario, la asistencia a las escuelas ha sido casi normal en gran parte de los establecimiento educativos".
Desde el Ministerio de Educación recordaron que para el reinicio del ciclo lectivo 2025 se organizó una extensa agenda de actividades para "fortalecer la formación docente, el aprendizaje, las trayectorias educativas y el vínculo con la comunidad, con la convicción de seguir construyendo una educación pública transformadora".
"Se ha diseñado una agenda que articula rigurosidad académica con patrimonio cultural, reflejando el compromiso de la gestión con una educación integral e inclusiva" anunciaron desde la cartera educativa, que confirmaron que en cuanto a la formación docente, hoy se desarrollará el encuentro "Ateneos de Innovación en Educación Inclusiva "Pensar la Escuela entre Equipos de Supervisión", con la especialista Silvina Corso, en tanto que el 9 de agosto se realizará el "Festival Spark", encuentro que integra ciencia, arte y tecnología para docentes de Educación Primaria.
El 14 de agosto se llevará adelante el Congreso Provincial "Desafíos y Prácticas para Transformar la Escuela", para repensar la inclusión educativa.
Por otro lado, para fortalecer los aprendizajes, del 1 al 11 de agosto se efectuarán evaluaciones extraordinarias para Educación Técnico Profesional. Del 4 al 8 de agosto la Semana de la Educación Agropecuaria; el 13 y 14 de octubre se llevará a cabo la Feria Provincial de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología.
Además, recordaron que del 7 al 17 de agosto se hará la 21° Feria del Libro "Los sentidos a escena".