"Se les ocurrió inventar un nuevo procedimiento", queja del senador Atauche

Ezequiel Atauche

Ezequiel Atauche

El senador jujeño Ezequiel Atauche, de La Libertad Avanza, denunció que la sesión "autoconvocada" por una alianza de Unión por la Patria, la izquierda y otros senadores provinciales para tratar el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad, es "ilegal", y que "no tiene precedentes": "Se juntaron unos cuantos y se les ocurrió inventar un nuevo procedimiento", enfatizó.

Para justificar el rechazo, el jefe del bloque oficialista, Ezequiel Atauche, sostuvo "nos encontramos una vez más avasallando instituciones. Esta es una sesión autoconvocada que no tiene ningún tipo de validez legal y reglamentaria; no es válida".

Para el oficialista, esta sesión dejará "antecedentes complicados" ya que "esto no tiene precedentes, nunca en la historia de este Senado se autoconvocó una sesión inválida". Y denunció que la oposición iba contra la Constitución y el reglamento de la cámara. Sobre este último, habló de una violación a los artículos 20 y 32. "Para el oficialismo y el Gobierno esta sesión no tiene quórum, no es válida, es un invento y un atropello de una mayoría circunstancial", resumió.

El desarrollo de la sesión tuvo sus problemas, con el sistema electrónico de votación, que se cayó y no funcionaban ni las pantallas de cada banca de los senadores para votar con su dedo, ni el tablero donde se exhiben los resultados. El kirchnerista José Mayans cargó contra el jujeño por la situación. "A mí me dijeron que (Ezequiel) Atauche fue y sacó el fusible de ahí del tablero, así que pídale a Atauche que ponga el fusible del tablero", ironizó Mayans.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA ENFÁTICA POSICIÓN DEL FRENTE CAMBIA JUJUY

Nación "castiga a las provincias que tienen sus cuentas ordenadas" 

| comentarios

POLITICA COMISIÓN QUE PRESIDE LA DIPUTADA SARAPURA

Avanza el concurso público para la Defensoría Nacional de la Niñez

| comentarios

POLITICA SESIONARON LOS CONCEJALES CAPITALINOS

Aprobaron la creación del Régimen para la Promoción Cultural Folclórica

| comentarios