"Las obras de Lola Mora contarán su historia en un museo único y sustentable"

UN ESPACIO PARA EL ARTE, LA MEMORIA Y PROYECCIÓN CULTURAL

El fin de semana en esta ciudad se caracterizó por dos acontecimientos importantes para los vecinos capitalinos, el traslado de las esculturas "La Libertad" y "El Trabajo" al centro cultural "Lola Mora", ubicado en barrio Alto La Viña y el lanzamiento de la temporada turística invernal 2025 organizado por el Municipio Capitalino.

En este marco, el Gobierno Provincial realizó un acto en homenaje al legado artístico de Lola Mora, frente a Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, donde se desarrolló una ceremonia con la participación de músicos de la Orquesta Sinfónica de Jujuy y un espectáculo de danzas alusivas, como despedida a las obras que por décadas acompañaron el paisaje institucional.

También te puede interesar:

Las esculturas serán resguardadas en el Centro Cultural Lola Mora, espacio concebido para preservar y difundir el legado de la escultora argentina.

El ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Carlos Stanic, destacó el significado del traslado de la última obra de "Lola Mora" que permanecía frente a Casa de Gobierno. "Queríamos despedirla con el marco que se merece. El traslado ha sido un proceso complejo que requirió cálculos de ingeniería y maquinaria especial, como la grúa de gran porte por las dificultades técnicas, incluyendo el cableado aéreo"", describió.

Luego, Stanic reiteró que "Las esculturas estaban deteriorándose por el paso del tiempo y la falta de mantenimiento continuo" y repitió que "en el museo no solo estarán resguardadas y restauradas, sino que también se realzará el valor simbólico de la obra y de su autora, en un espacio arquitectónico diseñado por César Pelli, que sin duda será un nuevo atractivo turístico y cultural para la provincia".

El traslado de la última de las esculturas instaladas en Casa de Gobierno fue acompañado por la actuación de la Orquesta Sinfónica y un grupo de bailarines

"Ahora, estas piezas contarán su historia en un museo único, que no solo albergará arte, sino también memoria y proyección cultural" dijo a su turno el Secretario de Planificación, Ramiro Tejeda, que invitó a la comunidad a acercarse al nuevo espacio cultural. "Convocamos a todos los jujeños a conocer el Centro Cultural Lola Mora. Es un museo innovador, sustentable, con energía autogenerada, y con un valor arquitectónico incalculable, siendo la última obra diseñada por César Pelli para la provincia", finalizó.

Por otro lado, la comuna local realizó el tradicional Festival de la Empanada jujeña, en cuyo marco, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio la bienvenida a los primeros turistas que arribaron a esta ciudad.

Como ya es tradición, el intendente de la ciudad, Raúl Jorge, dio personalmente la bienvenida a los primeros turistas, entregándoles un paquete de obsequios como recuerdo de la calidez y hospitalidad jujeñas y los invitó a disfrutar del festival que combinó dos pilares de la identidad local: la gastronomía y el folclore.

Por otro lado, este viernes y hasta el domingo 20, se habilitará el Paseo de Invierno 2025 en el Centro Cultural Manuel Belgrano, que funciona en la Vieja Estación del tren.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY

Encuentro regional de manejo del fuego

| comentarios

JUJUY SE APROBARÍA EN LA PRÓXIMA SESIÓN ORDINARIA

Concejales avanzan con el análisis de un  plan de acción climática para la ciudad

| comentarios