"Rechazamos todo intento de afectar el Instituto Nacional del Teatro"

NATALIA MORALES

Natalia Morales

Natalia Morales

El Bloque de diputados del Frente de Izquierda busca rechazar el avance del Ejecutivo nacional sobre la autonomía del INT, órgano que posee autonomía económica para su funcionamiento y un desarrollo federal para sus producciones.

Al respecto la diputada Natalia Morales expresó, "estamos convencidos que la Legislatura tiene que expresar el rechazo al Decreto 345/2025 con el cual el presidente Javier Milei definió terminar con la autonomía del Instituto Nacional de Teatro creado por Ley 24.800. Desde su fundación en 1997, el INT cuenta con fondos específicos como ente autárquico (no depende del Tesoro Nacional) provenientes del ENACOM – Ente Nacional de Comunicaciones (97%), publicidad en medios (10%) y del impuesto a premios de juego (1%) para su funcionamiento. De esta manera Milei busca desmantelarlo basado en las atribuciones dadas por la Ley de Bases".

Continuando con su fundamentación respecto al porque del rechazo a la medida del presidente Milei, detalló que se encuentra en línea del ajuste exigido por el FMI. "la mira del ajuste a pedido del FMI se posa sobre el fomento al teatro independiente, a la formación en el quehacer teatral, a sus investigaciones, producciones editoriales, festivales y programas; actividades que el INT impulsa en todo el territorio nacional."

En otro tramo de la charla el diputado Gastón Remy se manifestó en solidaridad con los trabajadores del rubro, "los trabajadores y trabajadoras de la cultura ya mostraron una importante capacidad de organización en enormes asambleas del movimiento Unidos por la Cultura, apenas asumió Milei. A un año de la intervención del Gobierno sobre el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), artistas denuncian una crisis sin precedentes. Es fácil ver lo que le espera al Instituto Nacional del Teatro si el decreto se implementa".

Para finalizar expresaba la necesidad de rechazar esta medida en todos los ámbitos posibles, "hasta el momento, el Gobierno no ha avanzado en implementar el decreto. Por lo que las distintas iniciativas artísticas y manifestaciones que se logren impulsar a lo largo y ancho del país, podrían torcer la balanza para definir qué ocurre con el Instituto Nacional del Teatro".

HUMAHUACA

El proyecto presentado responde a la Campaña Nacional Fuera Mekorot de la Argentina que desde hace varios años viene impulsando campañas informativas y de rechazo al accionar de la empresa estatal israelí contra el pueblo palestino, llevando adelante lo que se llama "apartheid del agua", apropiándose de la misma en territorio de Palestina para expulsar a la población.

En la Argentina el gobierno nacional ha intentado avanzar con convenios por las relaciones bilaterales con Israel con la empresa Mekorot que fue impedido en varias ocasiones por las resistencias de pueblos.

Ultimas Noticias
Otras Noticias