EN SAN PEDRO DE JUJUY
La Municipalidad de San Pedro de Jujuy expresó ayer su rechazo a los actos de vandalismo causados por desconocidos en uno de los espacios verdes de la ciudad y precisó que lo ocurrido causó "profundo malestar en la comunidad de San Pedro de Jujuy".
DESTRUYERON UN BANCO PARA ARMAR UNA FOGATA CON LA MADERA
También te puede interesar:
Detallaron que "durante la madrugada del miércoles manos anónimas destrozaron un banco de la plazoleta de las Naciones y con las maderas armaron una fogata".
"Somos muchos los sampedreños que celebramos las obras que está haciendo el intendente Julio Bravo, pero lamentablemente por detrás aparecen estas personas que solo sirven para dañar" afirmó Mariano Solsona titular del área de Plazas y parques, quien fue uno de los primeros en observar el daño que se había infringido en el banco de la plaza.
"AL PARECER SE HABRÍAN QUEDADO DURANTE LA MADRUGADA INGIRIENDO BEBIDAS ALCOHÓLICAS"
El funcionario de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy detalló que se pudo constatar que estas personas "se tomaron el trabajo de romper y sacar todas las maderas de uno de los bancos" para luego trasladarlos hasta otro sector de la misma plaza y encender una fogata frente a otro banco".
"Al parecer se habrían quedado en el lugar durante la madrugada ingiriendo bebidas alcohólicas", puntulizaron desde el municipio sampedreño, que remarcaron que "lamentablemente ningún vecino del sector pudo observar nada".
SOLICITAN MAYOR COMPROMISO DE LOS VECINOS
Desde el municipio pidieron a los vecinos mayor compromiso a la hora de denunciar estas acciones vandálicas. Para ello existe la línea gratuita 103 en el caso de que vean alguna situación como esta.
Este hecho se suma a otras que vienen ocurriendo como por ejemplo la vandalización del pavimento en calle Pueyrredón, el robo de plantines en el Boulevard de agua, la destrucción de luminarias y el robo de cables de alumbrado público. Todas acciones que atentan en contra de la comunidad, porque el daño no se lo producen al intendente o sus funcionarios, sino más bien a la ciudadanía sampedreña.