"TIENEN LAS CONDICIONES PARA ABORDAR LA SITUACIÓN"
La Asociación de Profesionales Universitarios alertó nuevamente a la comunidad sobre "el constante éxodo de trabajadores profesionales y la profundización de la crisis de recurso humano profesional" en la provincia, señalando que esto se refleja "en distintas áreas de la administración pública provincial y que se expresa con mayor agudeza y gravedad en el sector salud".
Dirigentes del sector afirmaron que "esta crisis tiene como consecuencia que en los últimos 10 años la masa de profesionales ha descendido de 5.600 a 4.800 en toda la administración pública" y reiteraron que esto "impacta negativamente en la calidad de las políticas pública".
También te puede interesar:
Describieron que "en el sector salud la crisis se expresa en la falta de cobertura de las residencias, las colas en los hospitales, las dificultades en los turnos, la demora de más de 9 meses para las intervenciones quirúrgicas, etc".
Como representantes de los profesionales universitarios de la administración pública los referentes de esta entidad gremial expresaron: "advertimos y alertamos, desde hace más de 10 años, al Ejecutivo Provincial sobre esta grave situación que tiene como principal causa los bajos salarios y las malas condiciones laborales y que provoca el éxodo de trabajadores/as profesionales a otras provincias o al sector privado dejando cada vez más desprofesionalizada la administración pública y afectando así la calidad de los servicios que necesitan las personas y que requieren irremplazablemente del conocimiento y quehacer profesional".
Repitieron que "hemos aportado a las distintas administraciones propuestas de solución concretas para cambiar el perfil del salario, mejorar las condiciones laborales y comenzar a resolver de este modo, y de cuajo, dicha crisis" y que "la actual situación del sector profesional, que se debe a las sucesivas políticas salariales llevadas adelante históricamente por los distintos gobiernos".
Luego instaron "al Gobierno de la provincia a atender de manera urgente esta grave situación en tanto la misma obstaculiza el acceso a la salud de la ciudadanía y la atención de otras problemáticas sociales que afectan a la calidad de vida de las y los jujeños".