Ante concejales, el intendente Jorge rindió cuentas sobre los recursos de la Tasa Vial

EL JEFE COMUNA LO DEROGÓ A PRINCIPIOS DE MES

En cumplimiento con la ordenanza que establece mecanismos de control y auditoría sobre el destino de los fondos recaudados por la Tasa Vial, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy llevó a cabo una reunión de rendición de cuentas. La misma fue encabezada por el intendente Raúl "Chuli" Jorge y contó con la participación de concejales de distintas fuerzas políticas, funcionarios del Ejecutivo local y representantes de sectores económicos vinculados, como la Cámara de la Construcción y la Cámara de Expendedores de Combustibles.

Durante el encuentro se compartió un informe pormenorizado sobre las obras realizadas, en proceso y planificadas, financiadas mediante lo recaudado por la Tasa Vial hasta el mes de mayo. Jorge destacó el impacto positivo de este tributo al señalar que "gracias a esta herramienta se concretaron numerosas obras fundamentales para el crecimiento urbano de la ciudad".

En la reunión también se trató la iniciativa del Ejecutivo municipal de eliminar la Tasa Vial a partir del 25 de mayo próximo. Jorge explicó que la intención de su gestión es alinearse con las políticas del gobierno provincial, orientadas a disminuir la presión tributaria como una estrategia para mejorar la competitividad y favorecer la llegada de inversiones. No obstante advirtió que "el respaldo económico de la Provincia se enmarca en un contexto marcado por el recorte de partidas nacionales destinadas a los municipios". Además, adelantó que en breve se abrirá la discusión sobre el sistema de coparticipación municipal, clave para asegurar fondos destinados tanto al funcionamiento del municipio como a futuras obras.

El intendente afirmó que aun si la Tasa Vial se elimina, el municipio mantendrá el compromiso asumido con la ciudadanía en relación al plan de obras públicas, aunque reconoció una desaceleración en los tiempos de ejecución. "Queremos llevar tranquilidad a los vecinos: vamos a cumplir con lo previsto", aseguró.

Cabe destacar que la recaudación de la Tasa Vial estaba destinada específicamente a obras de pavimentación y mantenimiento que se encuentran actualmente en ejecución. Entre ellas se pueden mencionar intervenciones en calles como José de la Iglesia, Patricias Argentinas, Avenida Yuto, Hipólito Yrigoyen, Monroy, Avenida Bolivia, República Dominicana, Triunvirato, entre otras.

Finalmente, Jorge expresó críticas hacia algunos sectores, entre ellos expendedores de combustibles que operan en localidades vecinas. Señaló que, pese a que en ciudades como Palpalá no se aplica la Tasa Vial, los precios de los combustibles igualan a los de San Salvador de Jujuy, lo que implicaría —según su evaluación— una ganancia injustificada. "Esto merece ser investigado, ya que perjudica a los consumidores y refleja una conducta poco ética en la fijación de precios", concluyó.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA A INSTANCIA DEL DIPUTADO DIEGO ROTELA

Impulsan una modificación de la ley de recupero de gastos hospitalarios

| comentarios

POLITICA SIMPLIFICADOS Y CON NUEVAS FUNCIONES 

El gobernador Carlos Sadir relanzó la App Tu Jujuy y el Portal de Trámites Unificados de la provincia

| comentarios

POLITICA EN LA LEGISLATURA PROVINCIAL

Trabajan en la regulación del ejercicio profesional de operadores en salud mental

| comentarios