Semana de los Museos: guiados por el patrimonio histórico de los jujeños

EL PODER JUDICIAL SE SUMA CON ACTIVIDADES

En el marco del Día Internacional de los Museos, la provincia propuso un circuito gratuito por sitios emblemáticos, con participación de guías turísticos y la comunidad. La actividad promovió el intercambio cultural y el acceso libre al patrimonio.

Del 18 al 24 de mayo, la Secretaría de Cultura de Jujuy desarrolla una nueva edición de la Semana de los Museos, una iniciativa que reúne a ciudadanos, turistas y escuelas en torno al legado histórico de la provincia.

Este año, el lema de la presente edición es "El futuro de los museos en comunidades en constante cambio", una invitación a repensar el rol de los museos como espacios conectores, innovadores y guardianes de la identidad cultural. En esa línea, Jujuy propuso una experiencia integradora bajo el título "Un viaje al pasado de San Salvador de Jujuy", organizada junto a la Asociación de Guías de Turismo de la Provincia.

El recorrido incluye visitas guiadas gratuitas a sitios clave del casco histórico: Plaza Belgrano, Iglesia Catedral, Cabildo, Salón de la Bandera y Centro de Interpretación, Museo Histórico Provincial Juan Galo Lavalle y Casa Macedonio Graz. Las actividades están a cargo de guías profesionales y se desarrollan en horarios amplios, con una duración estimada de dos horas por circuito.

El punto de encuentro es la Plaza Belgrano, frente al Cabildo. A su vez, otras instituciones se sumaron a la semana con visitas guiadas y propuestas educativas: El Museo Histórico Provincial, que incluye tecnología QR en sus recorridos. El Salón de la Bandera y Centro de Interpretación, que también incorpora contenidos digitales. La Posta de Hornillos (Maimará) y el Centro de Interpretación Arqueológica de Barrancas (Cochinoca), con propuestas presenciales sin soporte tecnológico. El Museo Soto Avendaño permanece cerrado por tareas de reparación.

Además, el Poder Judicial participará por primera vez en el evento organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial. Con tal motivo, el Salón Vélez Sarsfield estará abierto al público los días miércoles 21, jueves 22 y viernes 23 de la presente semana, jornadas en las que se realizarán conferencias y una exposición de expedientes y libros históricos.

Es relevante recordar que el Poder Judicial de Jujuy resguarda expedientes desde el año 1594, siendo uno de los archivos más ricos del país: solo para el periodo colonial, hasta 1810 existen 2.390 legajos distribuidos en 74 carpetas.

En este marco, el Poder Judicial se sumó por primera vez a la iniciativa y programó para el miércoles 21, de 10 a 10.30 horas, una charla denominada "Tribunales, reseña de un edificio con identidad", a cargo de la arquitecta Zulema Sotelo, ex directora de Planeamiento Urbano de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.

En tanto, el jueves 22, de 10 a 10.30 horas, se realizará la charla "Nuestra historia entre documentos: patrimonio y memoria en el Archivo de Tribunales del Poder Judicial de Jujuy", con la presencia de la Jefa del Archivo del Poder Judicial, procuradora Silvina Anglada, y de la licenciada Liliana Yapur, docente de la UNJu.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL

Dirección de Arquitectura inició obras de mantenimiento anual de la iglesia de Uquía

| comentarios

JUJUY CONCEJALES Y FUNCIONARIOS MUNICIPALES

Evalúan proyectos para potenciar a San Salvador de Jujuy como destino turístico

| comentarios